Página 1 de 2
mowag

Publicado:
06 Jun 2009, 09:56
por pablo50cal
me parece buen vehiculo para dedicarle algunos temas ,
a mucha gente le parece feo pero no es mi caso , se que su futuro es muy incierto , es mas se que la idea es rematarlos a todos
quien tenga info sobre el :
postee
pablo[/img]

Publicado:
06 Jun 2009, 10:45
por SantiagoSemioruga
Pablo:
El que dice que son feos es digno de merecer ser colgado en la plaza con una remera de ##########.
Es un vehiculo espectacular.
Tener uno seria........un sueño. Yo quiero minimo uno.
creo que desarrollan velocidadde en ruta de 100 km/h. Y en agua van a 15, pero es un lujo, para ir de pesca, voslves a casa y no te mojaste. Unico. Si me entero de akgo aviso. Y viceversa.
Saludos.

Publicado:
08 Jun 2009, 10:54
por pablo50cal
santiago lastima lo de la remera , pobre no tiene la culpa(solo la remera)


Publicado:
08 Jun 2009, 10:59
por pablo50cal
ojo ; vivi en el sur y durante mas de un año a la flia nestor y #### los veia 3 o 4 veses por semana y me caian bien ( tiempo pasado)
MOWAG del Ejercito Argentino

Publicado:
08 Jun 2009, 22:35
por dongaston70
Todavia quedan algunos Mowag en el EA, hace ya muchos años varios de ellos fueron transferidos a la Policia Bonaerense...
Se coincide bastante en el numero de 120 unidades, 60 hechos en Suiza por Motorwagenfabrik AG y 60 ensamblados aca (Plan Europa).
Al menos en Campo de los Andes (Mendoza) tenian unos cuantos hasta hace poco. Tambien en Concordia (Entre Rios).
Igualmente, habria que ver si salen a subasta (hace ya tiempo se remataron algunos) ya que al ser blindados con "cubierta" y no como los semiorugas, su pasaje al plano civil es mas complicado, incluso haria falta autorizacion del Renar.
Saludos desde La Pampa
Gaston

Publicado:
08 Jun 2009, 23:25
por pablo50cal
gaston escuche lo de los los blindados con cubierta , esto prohibe la venta o la circulacion en la via publica?
pablo
Blindaje y RENAR

Publicado:
09 Jun 2009, 22:39
por dongaston70
La venta en si no estaria prohibida, pero habria que ver que actitud tomaria el EA. Pensar que antes se subastaban los Sherman bastante completos, eso si, al cañon se le hacian tres agujeros a soplete en la parte superior.
Al ser totalmente blindados ademas como comente pasan por el RENAR y habria que ver lo de "circulacion en la via publica". No creo que nadie te deje andar en un M113 o un Mowag.
Saludos desde La Pampa
Gaston

Publicado:
16 Jun 2009, 13:40
por SanCj2a
Hola buenas tardes a todos, me llamo Santiago, oriundo de Roque Perez, Bs. As., el amigo Mariano me comento sobre el foro; dias atras tuve la oportunidad de ir al Departamento de Automores de la Policia de la Prov. de Bs. As. ubicado en 258 y 2, en Tolosa, cerca de La Plata. Tras unos cientos de Chevrolet Astra 0km, un puñado de patrulleros volcados irrecuperables, algunos Monza y Chevrolet LUV, hasta algun que otro Peugeot 504, y cualquier cantidad y variedad de patrulleros que ha tenido la policia en distintos estados y las nuevas motos que estan proveyendo recien traiditas de Cordoba, me encontre con al menos 6 de estos Mowag; pertenecientes a la Division de Infanteria de la Policia y uno en un color gastado verde medio amarillento con la sigla EA y el NI correspondiente.
Creo que uno solo estaba en condiciones de arreglar, los otros solo eran nido de ratas y dengue. Creeria que la torreta y el cañon fueron reformados para ser hidrante, pero no vi ningun tanque interior para el agua, salvo que se manejen con alguna manga conectada a la red hidrica de las calles cosa que no creo.
En el exterior de la torreta, habia 4 tuvos cilindricos apuntando a 45º, y en uno que estaba roto se veia un par de cables que salian de la misma, serian para lanzar alguna granada quiza?
Tambien a los laterales del porton trasero y en el mismo, pequeñas ventanitas con vidrio blindado y unas burbujas de metal con mira y orificio para disparar con el fusil o arma desde adentro en 180º. En la trompa tenian dos placas de chapa que se podian subir para protejer el carro. El que estaba mas conservado tenia las cubiertas en buen estado, dos grandes faroles en la trompa, 4x4, y la insigña MOWAG caracteristica en cada lateral. Luego de chusmear un poco ya me tuve que ir asique si tengo la oportunidad de regresar, esta vez lo hare hecho de camara!
Un saludo y felicitaciones a todos por el foro, esta muy bueno!
_________________
Mowag de la Policia de Buenos Aires

Publicado:
16 Jun 2009, 16:14
por dongaston70
Hola Santiago, como andas? Bienvenido por aca! Nos conocemos del foro de Willys Argentina, al que, dicho sea de paso, no puedo ingresar por mi servidor del pueblo...
Interesante los Mowags que viste, son los transferidos en su momento a la Policia de la Prov. de Bs. As. Estaban pintados de blanco con la insignia de la policia delineada en azul?
Como bien decis, tienen cuatro troneras (una en cada puerta y una en cada lateral) para disparar desde el interior armas portatiles. Los cuatro tubos son lanzafumigenos de 81 mm colocados de a dos por lado. las planchas de metal que en uso terrestre se abaten contra la mitad inferior del casco las cuales se levantan y fijan formando una especie de quilla cuando se utiliza el Mowag en operacion anfibia.
Ojala si existe una proxima vez, les puedas sacar algunas fotos, si te dejan
Gracias por el "informe". Muy interesante!
Saludos desde La Pampa
Gaston

Publicado:
16 Jun 2009, 18:58
por SanCj2a
Que tal Gaston! Mira, el que estaba en condiciones era de color Azul, con el escudo de la Policia pintado con fondo blanco en los laterales de la panza. Estaba con los portones traseros cerrados, asique no pude apreciar el interior salvo un poquito por las ventanitas. Habia otros dos de color negro, dos mas con negro y detalles de camuflado azul, y el ultimo que tenia el NI del Ejercito. Un par estaban canibalizados, para donarle partes a los otros, consisten en un habitaculo con asientos a cada lado para la tropa, el esqueleto de la torreta (que no observe si tenia partes hidraulicas o de accionamiento mecanico) con un asientito, lado izquiero para el conductor y lado derecho desconosco, con un par de baterias grandes.
Muchas gracias por tu info, la proxima que sepa de antemano me voy con la camara quedate tranquilo! Saludos.

Publicado:
16 Jun 2009, 20:53
por SanCj2a
Alguna Info mas:
El 16 de Marzo de 1972 (?), visto el Expediente DM 1 7400/700 (Comando de Arsenales) y lo informado por el Jefe III (Operaciones), El Jefe de Estado Mayor General del Ejercito aprueba el reglamento de presupuesto para la adquisicion de un numero no determinados de vehiculos VC/4x4 MOWAG de exploracion y anfibio.
Pais de origen: Suiza (1960)
Designación: Blindado transporte de tropas
Configuracion: 4x4
Tripulacion: 3 + 3
Armamento: 1 x 7.62 mm MG
Fumígenos: 4 potes
Municiones: 1000 x 7.62 mm
Velocidad máxima en carretera: 110 km/h
Autonomia: 550 kms
Capacidad de combustible: 154 litros
Vadear: 1 m
Obstaculo vertical: 0.4 m
Pendiente superable: 60%
Side Slope: 30%
Blindaje: 8 mm (máximo) de acero
Sistema NBC: Ninguno
Visión Nocturna: Opcional
PESO:
Neto: 4680 kg
Eje delantero sin/con carga: 2780/3150 kg
Eje trasero sin/con carga: 1890/3250 kg
Carga útil delante: 370 kg
Carga útil atras: 1360 kg
Peso total: 6400 kg
RUEDAS:
Neumaticos: 1100 - 16
Numero de ruedas: 4
Tipo de llantas: Talones inclinados
Dimensión de llantas: 16 x 6.50
Ruedas equipadas con equipo antibalas
TRANSMICION DE FUERZA:
Embrague: Tipo monodisco seco
Caja de velocidades: Mecánica, NP 435, 4 marchas delante, sincronizadas, una marcha atrás.
MOTOR:
La potencia es suministrada por un motor de nafta de 8 cilindros en V, con un ciclo de trabajo de 4 tiempos, refrigerado por circulacion forzada de agua mediante bomba y ventilador.
Modelo: Crysler A 318
Cilindros: 8 en V
Diámetro: 99.3 mm
Carrera: 84.1 mm
Cilindrada total: 5220 cm cúbicos
Potencia máxima a 3900 v/m: 202 CV (SAE)
Momento torsión máximo a 2450 N/m: 39.5 m.kg (SAE)
Relacion de compresión: 7, 5:1
Orden de encendido: 1-8-4-3-6-5-7-2
Válvulas por cilindro: 1 adm. - 1 esc.
Luz de Válvula: Botadores hidraulicos.
Sistema electrico: 12v 100 amp
CAJAS REDUCTORAS DISTRIBUIDORAS:
Es compuesta por la caja angular, caja reductora delantera y caja reductora trasera, la conformacion de estas cajas contribuye la fuerza motriz a los ejes y para el accionamiento de la hélice.
SUSPENCION DELANTERA Y TRASERA:
La suspencion delantera al igual que la trasera, la componen dos elasticos del tipo semielípticos. Dos amortiguadores hidro-telescopicos complementan la accion de los elasticos.
EJE DELANTERO:
Por ser un vehiculo de traccion total, posee un eje delantero con diferencial, provisto de juntas homosinéticas, recibe fuerza motriz desde la caja distribuidora trasera por medio de un eje cardan.
EJE TRASERO:
Es del tipo flotante, equipado con diferencial de engranajes hipoidales. Es propulsado mediante un eje cardan por la caja distribuidora delantera.
FRENO DE PIE:
Es del tipo hidráulico reforzado con aire comprimido con dos circuitos de frenado independiente (uno al eje delantero y otro al eje trasero), zapatas interiores en las cuatro ruedas.
FRENO DE MANO:
Se debe utilizar unicamente para estacionamiento. Funciona mecanicamente sobre zapatas interiores en el tambor de freno montado en la parte frontal de la caja distribuidora delantera.
COMPRESOR DE AIRE:
Esta montado sobre la parte izquierda del motor y es accionado mediante una correa por el eje del cigueñal.
SISTEMA ELÉCTRICO:
Es de 24v. cuanta con dos acumuladores de 12v 100 amp para suministrar la energia necesaria a los componentes del sistema.
REFRIGERACION Y CALEFACCION:
Este vehículo posee calefaccion y ventilacion. El calefactor esta ubicado a la derecha del conductor y el estractore de aire en la parte superior trasera izquierda.
DIRECCION:
Es del tipo servo dirección hidraulica por husillo.

Publicado:
16 Jun 2009, 21:45
por m606paz
Buenisimo!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Excelente informacion!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias Santiago!!!!!!!!!!!!!!!
Saludos

Publicado:
16 Jun 2009, 22:01
por SanCj2a
Ya que preguntaste Mariano, tambien hay un Mowag en ese lugar cerca del Coto de Ciudadela:


Publicado:
18 Jun 2009, 20:47
por SanCj2a
Un poco mas de informacion recopilada de la web.
El Ejercito cuenta en su arsenal con este veterano y noble vehiculo en dos versiones, Grenadier con ametralladora Mag de 7.62 mm y Roland con cañon antiaereo Oerlikon de 20 mm.
Si bien no existen datos precisos sobre sobre el inventario del mismo, se presume; segun investigaciones e informes, que habrian sido adquiridos entre 1967 y 1968, unas 60 unidades a la firma suiza Motorwagen, siendo las mismas ensambladas en nuestro pais bajo licencia, dentro del denominado Plan Europa, de reequipamiento de las FFAA.
En la decada del ochenta, la firma Talleres Electrometalurgicos Norte SA, Tensa SA Division Militar, propuso a pedido del ejercito una version modernizada de exploracion armada con cañon de 90 mm, la cual no prospero por motivos economicos. Solo hubo al menos dos prototipos:
Hay discuciones sobre si la torreta y el cañon eran nuevas o pertenecen a algun AML-90 (utilizados en Malvinas) por la fecha de llegada de los mismos y del prototipo;
Mas recientemente de las filas del ejercito, se escucho nuevamente la intencion de modernizar las unidades remanentes, sin tener mayores precisiones del curso de la misma.
(Octubre del 2005, Rosario)
.jpg)
Mowag info y fotos

Publicado:
18 Jun 2009, 21:38
por dongaston70
Muy buena informacion Santiago, sobre todo acerca de un vehiculo acerca del cual no existe mucha. Y muy buenas las fotos.
Gracias!
Saludos desde La Pampa
Gaston