Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Eduardo

Notapor antonio » 18 Jul 2010, 22:27

Eduardo ,soy nuevo en este hermoso foro, estoy siguiendo su restauracion y me parece impresionante, lo felicito , un trabajo muy fino, espectacular.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
antonio
 
Mensajes: 699
Registrado: 07 Ago 2009, 00:45
Ubicación: SAN JUAN - CAPITAL
Gracias dadas: 65
Gracias recibidas: 61

Notapor ecn1960 » 18 Jul 2010, 22:48

Eduardo la marca que mencionas es de primera asi que no vas a tener ningun problema con los rodamientos, lo de comprar la grasera mmmm, pensa que los falcon, chevy, F100, etc trajeron y traen los rodamientos blindados, es decir que se lubrican con su propia grasa de fabrica, y no poseen alemite. La duracion de estos rodamientos es de cientos de miles de Km. Creo que lo de los bichos nuestros no tendran ningun problema, si no los engrasamos por años jajajaj.
Abrazos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 19 Jul 2010, 00:01

Colegas,
Después de la inundación y de tratar de acomodar un poco las cosas…hemos continuado con nuestra restauración….(nuestra, pues sin vuestra ayuda y comentarios no seria posible lograr esto..!!!)
Finalmente quedo terminado el circuito de freno, purgado y el tren delantero sin perdidas!!!.. los cilindros originales bruñidos y con reparaciones nuevas aguantaron perfectamente, no hubo perdidas …se ajustaron las campanas (gracias por las sugerencias brindadas) y se colocaron las tapitas… aquí torneamos una herramienta en grillon para poder colocarlas sin que queden golpeadas…

Imagen
Imagen

El caño de freno con sus grampas originales quedo de esta forma a lo largo del chasis y encastrado en el travesaño trasero… (la foto desde abajo no es muy buena)

Imagen
Imagen

Comenzamos con la limpieza y preparación del diferencial trasero… aquí se pudieron observar algunos números y otras algo mas extrañas como fue esta terminación de la cañonera en la carcaza del diferencial (solo de un lado)

Imagen
Imagen

Varios son los números en el diferencial

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Los bearing retainers que sujetan los shims y proveen el espaciamiento de los palieres, tienen estampado un numero que no se condice con el manual del CJ3B… alguien observo algo similar?..o saben si estos números corresponden a otro vehiculo?

Imagen
Imagen

En la limpieza, también apareció un orificio de 2,75 mm, debajo de la línea del eje del diferencial y cerca del soporte que apoya en el elástico del lado largo (izquierdo)…

Imagen
Imagen

Así quedo el cuerpo listo para comenzar el montaje

Imagen
Imagen

Y aquí pude observarse la terminación de la cañonera ya corregida y pulida

Imagen
Núcleo y piñón ya montados y ajustados

Imagen
Imagen
Imagen

Luego de verificar con comparador la alineación de la corona y el juego libre entre el piñón y la corona…verifique el contacto de los dientes con azul de Prusia… y parece aceptable

Imagen

El día alcanzo para montar el palier, plato de freno y retenes del lado “corto”… aquí debo agradecer a Pascual por la ayuda brindada para poder espaciar correctamente los palieres…

Imagen
Imagen

De acuerdo a lo que se puede ver en el manual de servicio, los bulones que sujetan el conjunto desde los shims hasta el grease protector, van colocados con las tuercas hacia el lado de la campana… sin embargo cuando se desarmo el conjunto, las tuercas estaban hacia fuera (lado cañonera)…. Por favor ilustrarme si observan que no están correctamente montados los bulones de esta forma…

Imagen
Imagen

Bueno, esto ha sido todo por este finde, si dios quiere en la semana deberíamos poder terminar el lado largo del diferencial, comenzar con los trabajos de pintura y de no mediar inconveniente el próximo fin de semana estaríamos empezando con el motor.
Saludos cordiales y mil gracias a todos los que aportaron comentarios y la ayuda (Pascual, Mariano, Enrique) para llegar hasta acá.
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 19 Jul 2010, 00:06

Antonio,

Mil gracias por sus comentarios y consideraciones...con la ayuda de todo la gente del foro estamos logrando que el M606 quede bien ...aun falta pero seguiremos avanzando.
Gracias y saludos....

Enrique...es verdad...jajaja me olvidaba del gordini de mi viejo que creo que se festejaba cuando recibía grasa y los rulemanes traseros eran blindados!!!....igualmente estaría bueno la grasera de la WW II para dedicarle a los rodamientos no??

Un abrazo y gracias por todos tus comentarios... te sirvió el eje de la T18?
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 19 Jul 2010, 00:18

Eduardo
Tu trabajo es de QUIROFANO!!!! Estan tan limpias esas piezas que parecen Protesis!!! Buenisimo!! :D Felicitaciones!! :D

Mirando el manual de mecanico del CJ3B se observa que las tuercas quedan del lado de adentro,como bien lo hiciste.

Imagen

Saludos :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor ecn1960 » 19 Jul 2010, 09:08

Eduardo:
Como dice Mariano: DE QUIROFANO, muy buen trabajo. Me encanto el "Inspector" mirando por el agujero del piñon en una de las fotos.
Lo del comparador y el azul de Prusia lo aprendiste en el Industrial?, te apuesto a que hay mecanicos que ni de nombre lo conocen.
Corroboro lo afirmado por Mariano, las tuercas van de adentro.
Con respecto a la T18, no hice nada, estoy parado, por trabajo y por orden de la Superioridad (esposa) en cuanto haga algo te lo comunico
saludos a todos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 19 Jul 2010, 09:40

Gracias Mariano y Enrique… siempre tan amables y dispuestos a ayudar….

Mariano, observo en la foto que subiste que tengo un problema… la punta de la cañonera esta montada como la Fig 294 pagina 235 del Service Manual….Ahora bien, en esa figura se muestra claramente el Bearing Retainer por detrás del plato de freno ( brida de la cañonera y shims por detrás del retainer)…. En la foto que gentilmente colocaste, se observa que el plato de freno se encuentra montado entre la brida y el retainer con los shims por detrás de el…razón por la cual debo desarmar la punta…cual será la foto correcta en el manual??

Enrique, te asombrarías si te dijera que el manual del CJ3B, en la pagina 205 de la sección N (eje trasero) mencionan que de no contar con los elementos para verificar los juegos y alineamientos del piñón y corona utilizar “red lead or prussian blue”…..y aquí se me cayo una lagrima… ni sabia que aun existía…esto quedo de la escuela, pero lo peor es que conseguí un tubo de azul de Prusia en Río Gallegos…como tu dices en mas de 3 comercios me miraron con cara desorbitada y me dijeron no saber que era!!!!
Bueno amigos, gracias de nuevo y esta tarde de confirmarse mis pensamientos desarmo la punta corta para dejarla como corresponde….reciban un afectuoso y fuerte abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 25 Jul 2010, 15:08

Estimados,

Seguimos trabajando y aprovecho a colgarles algunas fotos de cómo van las cosas y de los errores cometidos (que ya fueron enmendados…. Prueba y error jaja)

Aquí vemos la comparación del reten del piñón del diferencial trasero… el de la izquierda (argentino) y el de la derecha (de USA)… El primer error fue no observar el resorte de pre-carga del labio de sello y compararlos en la posición que se encuentran en la foto.

Imagen

Aquí vemos como realmente deberían haber sido comparados para su instalación (tarde me di cuenta)

Imagen

Aquí si se pueden observar ambos resortes en los labios de sello.

Imagen

Primer montaje (errado) y gracias a dios tenia 2 retenes para poder cambiarlo y al haber ignorado el tema del resorte los problemas se presentaron al colocar el yugo… pues este presionaba sobre la chapa del reten y no permitía el giro normal del yugo

Imagen

Esta es la forma correcta luego de entender lo que pasaba y mirar todo la información que se pudiera en los manuales..

Imagen

Así quedaron los platos de freno instalados, luego de realizar el espaciamiento de los palieres..

Imagen
IMG]http://i989.photobucket.com/albums/af16/ELM606/Rio%20Gallegos_23/IMG_0058.jpg[/IMG]

El protector del reten del diferencial y que va colocado en el yugo, estaba en muy mal estado, golpeado, deformado y había recibido “puntos” de soldadura para mantenerlo en el yugo.
Con un poco de “calibre” (martillo y prensa) fue llevado a su posición para luego frentearlo y “darle un poco de forma” en el torno… así fue instalado

Imagen
Imagen
Imagen

El vehiculo no tenia instalado el sistema de freno del eje trasero… y faltaba el soporte de la “T” de derivación… gracias a las fotos compartidas por Mariano Paz (gracias por la ayuda Mariano!!!)… fabricamos el soporte. Quedo bien pero presenta algunas diferencias aparentes con el original… quedo guardada la plantilla para con tiempo fabricar una nueva que se ajuste mas.

Imagen
Imagen
Imagen

Presentada en el diferencial quedo así antes de entrar en la pintura.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Terminado el diferencial, hoy deberá comenzar la pintura… incluyendo el cardan trasero y los pedales que ya están listos también

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Hasta aquí hemos llegado, hoy pintura y algunos detalles de las crucetas del cardan y algo que esta muy complicado como son los dos cilindros de freno trasero… compartiremos todo aquello que aparezca.
Saludos cordiales y gracias a todos por la ayuda que me brindan.!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 26 Jul 2010, 11:37

Amigos,

Aquí van los descubrimientos y avances de ayer… Algunos elementos no están buenos y no serán recuperables.
Los cilindros de freno traseros hubo que desarmarlos en la prensa y aunque cueste creerlo desclavaron con casi 5 toneladas para luego desplazarse por completo con 2,5 – 3 ton!!!!

Imagen

Evidentemente han tenido problemas con la purga y literalmente le “clavaron” un “tornillito”, razón por la cual no solo no existe mas rosca, sino también el cuerpo esta inservible….

Imagen

De los componentes internos mejor ni hablar…solo algo a resaltar en que la cubeta no esta podrida ni muy reseca… los guardapolvos se desgranan en la mano

Imagen

Bueno, los interiores estaban como era de suponer no?

Imagen
Imagen

Uno de los cilindros pudo ser recuperado y así quedo

Imagen
Imagen
Imagen

Hoy buscaremos reparaciones y con una buena bruñida quizás pase la prueba y no pierda…con esto quedaría uno original y el segundo deberá ser reemplazado.

Imagen

Bueno amigos, esto es todo por el finde, saludos cordiales y un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 26 Jul 2010, 11:48

Que buenos avances eduardo!!!

Todo lo que es freno se consigue, por suerte!!

Te compraste una granalladora???

Parecen protesis en vez de piezas mecanicas!! :D

Saludos 8)
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 26 Jul 2010, 13:59

Gracias Mariano por los comentarios y aliento..!!!!
Cuando hablas de los frenos, que todo s consigue... imagino que nacional y no originales verdad?
Y no hay granalladora (esa es materia pendiente aun) es todo cepillo de acero, y paciencia!!!
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 27 Jul 2010, 00:27

Eduardo:
Antes se bruñia con un palo envuelto en lija, pero he visto, en ferreterias un bruñidor barato que son tres piedras que se expanden por un resorte, tal vez te ahorre esfuerzo con la agujereadora de banco. Por experiencia te aconsejo, no cargar el sistema hidraulico con liquido, hasta que el jeep este por rodar, se oxida y corroe todo, si queres arma todo con vaselina y deja el liquido para lo ultimo.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 28 Jul 2010, 11:55

Caramba Enrique,….que buen punto. Yo cargue el sistema para poder probar perdidas en los pistones delanteros originales que los había reacondicionado y quería cerrar definitivamente las ruedas delanteras pero sin perdidas.
Y ahora cuando instale y purgué los traseros estaré en la misma situación, ideas para desplazar todo?... uso vaselina liquida y purgo??
Me compre 2 bruñidores pequeños para cilindro de freno por monedas… yt con eso avanzaremos uno para ¾” (con 2 patitas) y uno para 1” o mas (con tres patitas)…te subiré una fotos parecen los sobrinos del que usaremos para los cilindros del motor!!!!
Abrazos y saludos…gracias como siempre por la ayuda y consejos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 28 Jul 2010, 11:57

Amigos,

Fiel al estilo cangrejo (para atrás y pa’ delante) de este proyecto… estamos desarmando el conjunto T90 + T18…!!!
Para ello hubo que desconectar cardan delantero y varias cosas que ya estaban terminadas… el motivo…? Algo simple y elemental por lo visto pero bueno hay que verificarlo.
El el foro de Willy Argentina, se planteo una inquietud de rebalse de aceite en la T18, el motivo explicado fue la colocación de una junta errónea entre las cajas…esta junta no presenta los agujeros de comunicación que permiten el retorno del aceite hasta mantener el nivel cuando el vehiculo esta en posición horizontal…
Como comenzó esto?... la T90 que se instalo y reparo en mi vehiculo no incorpora el colector de aceite (oil collector) que permite bajo cualquier condición llevar “algo” de lubricante al engranaje de la directa… de hecho no la carcaza tiene los agujeros para los dos bulones allen que lo fijan (si el molde de fundición utilizado tiene la forma y alojamientos pero no esta maquinado)… cuando se ve esta situación y según lo expresado en la pagina 168 de la sección K del manual de CJ3B donde manifiestan que las cajas deben coincidir (T90 + T18) pues tienen agujeros para que el aceite y los vapores se comuniquen (de ahí un solo respiradero en la T18, esto fue explicado por Dinfer… muy claramente) se coloco una junta “ciega” para que en una situación eventual donde el vehiculo este en una cuesta importante no pasar el aceite a la T18 quedando de esta manera con poco lubricación la T90…Bueno, todo esto funcionaba en la teoría, hasta que Guillermo (Dinfer) lo clarifico y explico muy bien ante otra consulta de un miembro de ese foro, el aceite en menor medida continua pasando el rodamiento de salida de la caja mientras lo lubrica o bien por la posición del vehiculo y luego el retorno es muy difícil… final la T18 tiene sobre nivel y la T90 tiene menos aceite…. Ante esta situación y a priori de seguir avanzando anoche en un momento de arrebato emocional comencé a desarmar el conjunto… si dios quiere hoy se termina, se limpia se coloca la junta adecuada y comenzamos a montar nuevamente… así que pueda le subo unas fotos de la junta instalada y la correcta, pues ayer no tenia la maquina en mano!!!
Un abrazo y reciban mis mas cordiales saludos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 28 Jul 2010, 21:01

Eduardo.
Que macana con las cajas, pero veo que no te achicaste y metiste mano, bien.
Con respecto a los frenos, no tengo la verdad absoluta, te cuento mi propia experiencia. Por otra parte vos vas mas rapido que Yo en la restauracion y tal vez no te pase. Lo de la vaselina solida, es para preservar del oxido al cilindro y como la vaselina no ataca a la goma de las cubetas no habria problemas. de dejarlo asi un tiempo prolongado.
Con respecto al bruñidor de cilindros, tene en cuenta que no quita la rebarba superior de los mismos, te llevaria mucho tiempo hacerlo, para eso existen otras herramientas. Concluyendo, por una vez que lo vas a usar no seria mejor llevar el block a una rectificadora alla en el far south?.
Un abrazo
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados