Amigos,
Después de varios días alejados de los trabajos en el M606 y del foro …pues también hay que ganarse el pan de cada día que con varias complicaciones demandan toda la atención, hemos retomado las tareas …
Luego de los consejos vertidos por Guillermo (Dinfer) sobre la comunicación entre la T90 y la T18, desmontamos el conjunto para cambiar la junta “ciega”…
Esta era la colocada que no tenia los agujeros de pasaje para el aceite…
Esta fue la nueva que instalamos entre las cajas…
Aquí parte del trabajo realizado, la T90 “amarrada” en su interior …para que no se “caigan los fideos” de la directa al intentar separar las cajas y dos “varillas roscadas largas” para que sirvan de “guía” al separar y ensamblar de nuevo las cajas…
Vista de los agujeros de comunicación en la T18
Colocamos el diferencial trasero y se le fabricaron los caños de freno gracias a las fotos recibidas de Mariano (que siempre esta dispuesto a ayudar!!!) tanto para hacer el soporte de la “T” y para tener una idea de cómo deben ir… puede ver que ya quedaron instaladas las protecciones donde irán colocadas las grampas de fijación (que hay que fabricar pues no las tenemos)
Para continuar tuvimos que colocar un cilindro “nacional” pues de los originales solo podremos recuperar uno
Se instalo el conjunto del pedal de embrague y su accionamiento… si bien fue colocado según se retiro del vehiculo, con el tubo y leva nuevo (de USA), con sus felpas y guardapolvos …por alguna razón, el tubo de accionamiento parece no estar horizontal, quizás al colocar el motor y dejar las cajas alineadas y todo apoyado sobre los soportes (motor y transmisiones) se acomode…pero al mirarlo se ve extraño así “algo inclinado”
Se coloco el cardan trasero… después de verificarlo en el torno según la recomendación de Dinfer (gracias Guillermo!!!). Solo presento 0,3 mm fuera del centro (a la mitad de su longitud) …creo que se la banca…salvo alguna recomendación en contrario (por ahora esta montado)
Colocamos la horquilla y un nuevo rulemán de empuje (USA)… aquí necesito ayuda, si bien vino en bolsa, sellado y todo lo demás de un rodamiento…existe alguna sugerencia “practica” para lubricarlo “internamente”?.... a este se lo nota bastante seco o bien con lubricante “pesado” en su interior…
Bueno amigos, hasta acá llegamos hoy, mañana si el tiempo ayuda terminaremos los platos de freno y esperar encontrar una maza que debe ser reemplazada y comenzaremos a abrir el motor!!!...
Saludos cordiales y gracias a todos por la ayuda y consejos brindados
Eduardo