Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor Eduardo03 » 15 Feb 2011, 17:13

Gracias Pascual!!!!... ahí Mariano tiene un tiro para el lado de la justicia!! :D :D :D
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 15 Feb 2011, 19:01

En honor a la verdad debo reconocer que emiti una opinion sobre el material del caño de distribucion de aceite, sin haber estudiado un poco el tema. Pascual tiene su motor muy original y si el dice que es de Acero , debe ser asi. :oops:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor pascualmattera » 15 Feb 2011, 19:38

no hay `poblema muchachos

tengo entendido hasta el momento que toda las cañerias originales son de acero de doble pestaña tanto motor como frenos, es dificil de encontrar caños de las medidas pero hay ,
esta tambien el tema de la doble pestaña, Gustavo Doval habia incurcionado en el tema
saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor m606paz » 15 Feb 2011, 19:48

Creo que mi confusion debe venir de observar tantas fotos de restauraciones que por ahi para la mayoria fue más facil conseguir el caño de cobre que el de acero.

Ojo con esta foto Eduardo.

Es de un CJ3B 1954. Mira solo el caño de aceite del que estamos hablando !! :roll:

Imagen

Tiene otras cosas que tu m606 no llevaria.
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor pascualmattera » 15 Feb 2011, 19:55

no te quepa la menor duda que al ser escaso el material, en un gran porcentaje lo sustituyen con caños de cobre
saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor repelado » 17 Feb 2011, 15:41

Me parece que todos los modelos de autos anteriores al 70 venian con caños de acero al carbono, no inox., tuve mercury 54 y tengo Chev. 46 y 57 y el caño de cobre no figura en ningun lado, mi CJ5 tambien es todo asi, se me pincho uno de freno y por logica puse de cobre, lo unico que el color no queda muy bien a mi gusto, pero adentro del chasis no se ve.
Eduardo, mi CJ5 tiene esa pieza que va en el block atras del arranque, no la saque nunca pero queda justo pegada al mismo, tal es asi que no puse el suncho que cubre el colector y ahora no pasa, si queres le saco una foto.
Carlos
repelado
 
Mensajes: 363
Registrado: 05 Jun 2009, 14:48
Ubicación: Liniers, CABA.
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 33

Notapor repelado » 17 Feb 2011, 19:18

Perdon, me rectifico, dicha pieza esta en el M38a1, me hago un bardo
con los dos, ahora no se si es original, Pascual dira.
El arranque que ven es de Hurricane comun, los accesorios de 24 los saque y guarde hasta que lo restaure, con 24 volts no se jode, cualquier conexion floja y fogo!.

Imagen

Imagen
Carlos
repelado
 
Mensajes: 363
Registrado: 05 Jun 2009, 14:48
Ubicación: Liniers, CABA.
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 33

Notapor Eduardo03 » 18 Feb 2011, 12:25

Gracias Mariano, Pascual y Carlos….!!!
Mariano, no te pongas mal, era solo ponerle un poco de onda y humor a todo lo que tu sabes… y esta mas que descartado mis consideraciones a eso!!!
Pascual, como es la doble pestaña, debe existir alguna forma especial de hacerla?
Carlos, super interesante el soporte… podrá ser que el arranque en 24 volts sea mas largo y apoye ahí?.
Mariano, buenisima la foto que enviaste, que lindo esta ese motor, mas allá del caño de vacío, que otras diferencias tienen con el M606, parece muy buena como referencia no?
Un abrazo a todos y gracias por ayudarme tanto!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 18 Feb 2011, 12:30

Todo bien Eduardo! :wink:

Viste este tema http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?t=1685 ???

Carlos, corroboraste si esa pieza se encuentre descripta en algun manual de partes?? :roll:

La doble pestaña a lo que se refiere Pascual es esto, creo... :roll:

Imagen

Saludos :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 18 Feb 2011, 12:57

Mil gracias.... eso ya me supera, no podré hacer algo así y habrá que esperar caños originales... que buen laburo!!!
Mariano, gracias a vuestra ayuda cada vez me ilustro mas!!!
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 18 Feb 2011, 13:00

Si Mariano, lo vi…genial y puse un comentario por las tuercas de bronce…será que las que yo saque y pensé que eran reemplazo son originales?... y lleva también la arandela plana?
Un abrazo y siempre gracias!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 18 Feb 2011, 13:08

Eduardo03 escribió:... lo hago pues cuando desarme el múltiple, tenia tuercas de bronce y pensé que serian algo “agregado” pues el manual no lo mencionaba y después surgió la duda de las arandelas de presión, recuerdas?... bueno en este no solo se aprecian las tuercas de bronce sino también arandelas planas!!!...que opinas?... serian de bronce nomás?
Un abrazo y nuevamente gracias por tu ayuda
Eduardo


Imagen

Y el esparrago una ranura... :roll:

Ese motor es de Gustavo,para su CJ3B 1957

No se que decirte Eduardo...

A ver que dicen los especialistas??? :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 18 Feb 2011, 14:22

Mariano, mis felicitaciones a Gustavo, se lo ve muy lindo y prolijo al motor.
Gracias a ti por la ayuda
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor repelado » 18 Feb 2011, 18:57

Mariano, revise todo lo que tengo, y creo que ya me baje todo lo que podia haber del Militar y no la encuentro como pieza de catalogo, tengo dudas si no es una pieza del arranque por que en fotos la veo directamente puesta en uno desmontado del motor, pero no se.
Seguire buscando.
A mi me parece que a lo que se referia Pascual con doble pestaña es a
la forma en que esta cerrado el caño, lo que vos mostras, Mariano, es la virola que ahora viene separada y es de bronce o alumiño, es el sistema mas moderno si no me equivoco, Pascual dirime.
La virola que mostras es estampada, de todas formas el haber puesto de inox para mi es perfecto, es acero y la cualidad de no oxidarse no empobrece la originalidad, de echo es un lujo que solo lo veo en los trenes modernos.
Carlos
repelado
 
Mensajes: 363
Registrado: 05 Jun 2009, 14:48
Ubicación: Liniers, CABA.
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 33

Notapor ecn1960 » 18 Feb 2011, 19:34

Creo que todos lo saben , pero no esta de mas decir que las tuercas, niples, etc, que unen los caños, son distintas segun tengan estos la virola estampada o la deslizante y si poseen la virola simple que se hace con la maquinita.
Tampoco se que es doble pestaña, estoy intrigado.
Los chevy nacionales, tienen en el burro de arranque una pieza similar a la de la foto que los sujeta al block.
Lo de estañar los caños, es para preservarlos del oxido y corrosion que sufre el cobe en contacto con otros metale (cascara verde). Los Canadienses usaban esos caños, pero partian de rollos de caño previamente estañados. Igualmente se puede llegar a hacer.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados