Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor m606paz » 02 Mar 2011, 10:05

No le habia prestado atencion al diagrama anterior... :roll:

Los dos tubos con curva, que salen de la bomba de vacio, entran a presion.. al menos asi estan en las tres bombas que tengo.

La manguerita que une este tubo, al resto del circuito es solo de union.

La manguera de vacio , originalmente es de un material muy duro, para que el vacio no la "chupe" ó "estrangule" ...

Saludos :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 03 Mar 2011, 18:22

Mariano,
Gracias como siempre por tus comentarios y clarificaciones… atento a lo que mencionaste, adjunto fotos del recorrido ya cambiado del caño de vacío…cambiar el de combustible será toda una odisea, si recuerdas gaste metros!!! Para poder darle la forma mas apropiada y que me salgan las curvas… lo que hare momentáneamente será aferrarme el boletín técnico al pecho y con eso mostrar que así estaba en algunos modelos, la segunda sera con calma pedir y ver como pueden llegar los caños originales (esto ya forma parte de la lista de pendientes que voy acumulando a futuro)
Imagen
Imagen
Imagen

Si, los caños están a presión, yo intente pegarlos también con adhesivo para bujes y rodamientos pero me parece que debería haber usado la otra bomba que tengo pues estos a pesar de estar nueva (sin uso) parece que ambos están mas “flojos”.
Un abrazo y gracias nuevamente por la ayuda
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 03 Mar 2011, 21:16

Perfecto Eduardo!!

Te quedo Excelente!!

Felicitaciones!! :wink:

Y cuando lo ponemos en marcha?? :roll:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 04 Mar 2011, 09:33

Gracias Mariano…en realidad tiene un detalle que no debería estar, pero lamentablemente el niple de 1/8” es algo mas largo que el original y no conseguí localmente una terraja para roscarlo mas y cortarlo… quedo como ¼” mas largo por lo tanto la curva del tubo hay que hacerla de manera tal que no toque en el soporte del motor en lugar de ir unos centímetros mas abajo y por detrás de este soporte…. Todo será mejorable así que consiga caños NOS o buenas replicas…esto fue hecho a pura dobladora y resorte…aun me duelen los dedos cada vez que intento abrocharme la camisa!!!...ahora el jajajajaja contenido!!!!....no se cuando pues cuando creo estar ahí nomás,… me doy cuenta de todo lo que falta y con los feriados y las limitantes del trabajo la verdad es que vengo para atrás….
Ya que me das la oportunidad, re pregunto y pregunto:
A) recuerdas mi comentario sobre el carburador?...el tornillo que asegura el soporte del cable del cebador tiene rosca en el cuerpo o es pasante?... (por favor mira la foto mía mas arriba)
B) Si alguien coloco filtros de aceite nacionales, podría por favor decirme cual es el que se consigue o que le pongo?... mi tacho estaba vacío!!
C) Donde va fijado el negativo de la batería al chasis?... el soporte del motor (lado derecho) tiene un agujero adicional cerca del taco motor…va ahí??
D) Cuando al carburador le pongo el doble resorte, mas el sello de la varilla de la aguja para cerrar la mariposa 100% necesita presión en la leva de accionamiento, esto es normal o hay algo que esta intentando mantener semi abierta la mariposa?.... el resorte del varillaje será suficiente para cerrarla por completo hasta tanto se genere el vacío para ayudar a baja la bomba?

Esta fin de semana, trataremos de modificar la curva del caño de escape, pero por seguro seguiremos sin los demás elementos por lo tanto si da vuelta tirando a arrancar será solo pa saber que quiere hacerlo pues no tendremos sistema de escape!!
Un abrazo y gracias nuevamente por vuestra ayuda y consejos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 04 Mar 2011, 09:49

Eduardo

Nadie debe tener esas cañerias tan bien reproducidas como vos!! Olvidate del tema!

A) Mañana verifico la pregunta del carburador, sobre el tornillo que asegura el soporte...

B) Busca en Lubricentros, filtro de Ford V8 , ó Mercedes Benz 608D

C) El negativo de la bateria al chasis, va abulanado en la parte delantera del soporte de bateria del chasis. Despues busco una foto!!

D) :roll: :shock:

Abrazo :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 04 Mar 2011, 11:45

Gracias Mariano!!!!
Sabes entonces para que es la perforación que existe en el soporte del motor lado derecho frente al taco??
Gracias por las demás respuestas y busco filtro…. Debe ser conveniente llenar el tacho también y no dejar que solo empuje la bomba no?... viste, parece que ya lo quisiera arrancar hoy mismo jejeje!!!
Un abrazo amigo y gracias!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 04 Mar 2011, 12:04

Eduardo

Aqui esta el tema de la coneccion de la masa al chasis

http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?t=1768

No esta mal cargar el tacho del filtro de aceite . Normalmente lo carga la presion de la bomba..
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 06 Mar 2011, 23:35

Colegas,
Comparto con ustedes los avances de este fin de semana, poco por cierto pues cada día se avanza más lento y se demora más en fabricar y/o encontrar lo faltante, pero bueno es tarde pa´ lamentarse hay que seguir remando…
Presentamos el filtro de aceite y la manguera de descarga
Imagen
Imagen
Para asegurar y proteger la manguera de descarga colocamos una grampa al bulón de la bomba de agua… esto fue necesario pues supongo que la manguera (traída de USA) parece ser algo larga?
Imagen
Compramos el filtro FRAM según las recomendaciones de Mariano…el que usa la F100 V8 y asombrosamente parece que los “naranjas” de FRAM quedaron bien parecidos no?
Imagen
Colocamos la manguera de entrada y le pusimos la calco que gentilmente me regalo Alejandro, lamentablemente tiene un error en la impresión (y deberá ser reemplazada a futuro) dado que en lugar de LEAKS, han impreso LEARS….
Imagen
Imagen
También le colocamos la paleta del ventilador (sepan disculpar la “tierrita” que solo la note en la foto) ya le pasaremos el plumero a todo!!!
Imagen
Imagen
Imagen
Carburador colocado y se pueden apreciar los “famosos tubos” ya terminados
Imagen
Fabricamos la varilla de accionamiento del carburador (basado en las fotos compartidas por ustedes), espero que este lo mas correcta posible y sino deberá ser reemplazada a futuro por una original pero de las “pruebitas” realizadas parece funcionar muy correctamente
Imagen
Imagen
Imagen
También hoy estamos terminando el cable trenzado de “masa”, mañana será colocado y les compartiré fotos de cómo quedo…por lo pronto se lo ve “lindo”.
Ahora viene el pedido de ayuda de todos los fin de semana y es saber si las mangueras de agua (entrada y salida) al radiador pueden ser iguales a algún vehiculo?, al IKA?... o existe alguna sugerencia, debo buscarlas y con eso mas dos o tres detalles estaremos en condiciones de por lo menos saber si “suena”!!(Aunque siga complicado el tema escape).
Y un tema mas, hoy al colocar las bujías (J8c) una de ellas tiene problemas para “recibir” torque…aquí como les había comentado antes, observo que la “rosca” de estas es mas “corta” que las de otras normales? …. El plan “B” fue quitarles la arandela de sello (la caja da esa opción para colocarlas) y tomo torque bien, lo que me da a suponer que posiblemente los primeros hilos de rosca de la tapa estuvieran algo gastados o desbocados (cosa que no había observado durante la limpieza y armado)… bueno, cuento corto…. Sellaran las bujías sin las arandelas o deberé buscar opciones de rosca mas larga?
Amigo, si hacemos algo mas mañana lo compartimos…saludos cordiales y como siempre gracias a todos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 07 Mar 2011, 11:39

Cual es el filtro de aceite??? jaja pasa desapercibido.
En cuanto a la curva de escape colocala y con una varilla del 4.2 o algo asi, doblala hasta formar la curva que debiera tener y te vas a una casa de escapes que con la dobladora te la lleve a la medida.
Antes se acostumbraba a arrancar por primera vez un motor sin agua y al rato siempre en marcha se le colocaba, podrias hacer eso asi lo escuchamos, hay varios impacientes (me incluyo).
La rosca de las bujias debe ser 14 mm x 1,5 conseguite un macho , engrasalo bien y le rectificas las roscas a la tapa, con la grasa no se le caen las virutas adentro , quedan pegadas.
Esta quedando muy bien Felicitaciones.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 07 Mar 2011, 13:06

Gracias Enrique…. Muy buenos consejos, lo de la va1rilla de 4,2 mm no se me había ocurrido y es una muy buena idea!!!... Siiii viste el filtro?... parece que será lo único que resalte abajo del capot…. Este es el famoso “punto focal” llama tanto la atención, que las miradas se concentraran en el y no observaran los demás detalles jajaja (pero esto no aplica con Mariano que si mira y ve todo).
Es en serio lo de arrancarlo sin agua?...me estas tentando, no veo la hora de escuchar aunque mas no sea una explosión!!!
Bien tomado lo de la bujía y como repasar con grasa….Pero como la rosca parece ser “cortita” perderá sin la arandela de sello?...bueno veremos por donde sale compresión cuando gire!!!
Un abrazo y mil gracias…. Si me animo y hago a tiempo documentamos el primer giro!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 07 Mar 2011, 13:44

Eduardo

Que lindo te esta quedando el motor!! :shock:

Me alegro que hallas conseguido el filtro de aceite!!

Te cuento que el soporte del carburador , donde se fija el cable de cebador y acelerador de mano , que preguntabas, el mismo se sujeta con el tornillo del cuerpo del carburador y va roscado en el cuerpo.

La Varilla que va del carburador , al pivote de 90° , me parece que es corta. Te voy a medir la que tengo yo y te paso la medida.

Las mangueras del radiador... esta es la foto del motor de Ricardo..fijate como son

Imagen

Imagen

Matt de QTM , las tiene, sino vas a tener que adaptar lo que encuentres en la casa de la goma.

Saludos :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 08 Mar 2011, 01:18

Gracias Mariano..!!! Excelente información la que me brindas… las mangueras que tengo son diría casi iguales pero están mal, resecas y ajadas …. De cualquier manera hay que reemplazarlas y abra que traerlas o bien buscarlas… Mariano, de los dos carburadores que tengo, ambos están sin rosca en ese orificio y el tornillo “normal” del carburador pasa de largo, o se ha “arrastrado” la rosca en ambos o bien ya le han pasado “mecha”..!!!
Aquí les muestro como quedo el cable de masa… esta casi igual y le he soldado una lamina de cobre envolviendo los extremos para perforarlo bien y que queden con buen contacto
Imagen
Aquí están los preparativos para la puesta en marcha…batería (prestada del GPW) y cable negativo provisorio hasta tanto tengamos la batería que equipará el M606
Imagen
Los cables de bujías traídos de USA (Matt) son “algo” largos pero para la prueba y en la ansiedad todo vale, después cuando tenga el soporte de los cables y este mas listo los tendremos que cortar.
Imagen
Bueno, espero que no me critiquen el “soporte” del manómetro de presión de aceite… se que podrán entender que me “preocupaba” conocer la presiona si que girara
Imagen
Amigos, finalmente hoy arranco!!!!... tengo el video pero lamentablemente no se como subirlo (aquí quizás Mariano pueda asistirme) creo que por su tamaño se me hace imposible (tiene 145,9 KB??)…Les cuento que con solo echarle nafta por la boca del carburador y dos giros de motor estuvo en marcha!!!...sin tocar nada, obviamente parándose hasta tanto llegada nafta al carburador, pero con un toque al automático del arranque nuevamente estaba en marcha!!!.... al 5 o 6 intento nos quedamos sin bendix intentaremos buscar uno mañana pero presento problemas para avanzar y entrar en la corona luego de varios arranques normales…. Lo segundo que fallo fue que se presento una perdida importante de nafta en la bomba,…aun no puedo determinar si es por el cuerpo (estará rajada??) o pierde bastante por la junta del “vasito” mañana la miraremos y podré subir algunas fotos.
Quiero agradecerles a todos la ayuda para lograr que después de 17 años hoy el M606 este en marcha de nuevo!!!... Me encantaría poder compartir la PEM pero la verdad que el video pudo conmigo!!!
Un abrazo a todos y seguiremos retocando lo que aparezca pues imagino que aun surgirán un montón de detalles
Gracias!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 08 Mar 2011, 09:06

BUENISMO!!!

FELICITACIONES!!


Pasame YA el video , de tu mail de yahoo a mi mail de yahoo y lo subo!!
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 08 Mar 2011, 13:31

Gracias Mariano!!!!!... intente por yahoo y tampoco se puede. Tendremos que analizar algún plan B???....yo ni idea pues estoy desbordado por la tecnología jaja
Un abrazo y gracias por toda la ayuda!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Arrancó el motor del M606 de Eduardo

Notapor dongaston70 » 08 Mar 2011, 16:07

Genial Eduardo, ¡mis felicitaciones también!!! :wink: :wink: :wink:

Saludos desde La Pampa
Gastón
Socio N° 124
Avatar de Usuario
dongaston70
 
Mensajes: 2822
Registrado: 01 May 2009, 19:55
Ubicación: Intendente Alvear - LA PAMPA - ARGENTINA
Gracias dadas: 6
Gracias recibidas: 27

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados