Página 2 de 5

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 11 Ago 2013, 08:22
por fontanero
m606paz escribió:
fontanero escribió:Si el diafragma esta muy dilatado, esa podría ser la causa, podríamos inferir que el motor gasta el combustible mas rápidamente de lo que la bomba lo repone.
Con la bomba suelta, al dar arraque, el chorro de salida debería se importante y prolongado.


Podria hacer una prueba con un bidon de combustible colgado del parabrisas... :roll:

Tienes razón Mariano, me exprese mal, debería haber puesto "Con la salida de la bomba suelta" en lugar de... la bomba suelta.
Ahora, el bidón de combustible colgado del parabrisas nos daría la tranquilidad de descartar la posibilidad de gasolina contaminada, como también otras posibles obstrucciones del sistema. Es una brillante idea.

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 11 Ago 2013, 10:01
por elmer
Creo que ya se lo que pasa. Resulta que el filtro de gasolina es viejisimo y el esparrago que va en el la vasija esta todo carcomido por abajo,por lo que me he dado cuenta que no dejaba cerrar hermeticamente todo el conjunto.He inventado una junta de goma para ponerla en la parte de abajo y parece que ahora no puede entrar aire.Me imagino que no llegaba combustible a la bomba ya que cogia aire. Mañana os pondre unas fotos ya que ahora no tengo ordenador. En un par de dias lo probare y os dire si era eso.

Un abrazo

Elmer

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 11 Ago 2013, 18:15
por alejandromp71
calculo que deberias hacerla de corcho, por lo menos mi filtro la tiene asi. supongo que la goma (si no es la adecuada) se degrada rapidamente.

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 11 Ago 2013, 19:46
por elmer
Hola.Aprovecho que tengo un ordenador delante y os pongo las fotos del estado del filtro de combustible y aprovecho para poner una de la bomba de gasolina y otra de otra bomba que tengo de otro willys que tenia y que guarde a ver que opináis
La junta esa de goma, va a ser solo momentanea ya que creo que ir con ese filtro es una error.La verdad es que la he colocado mas que para que haga de junta , para que haga de base al esparrago central;de todas formas,buena observación con lo del corcho, ya que las otras dos son de ese material;en cuanto pueda comprar uno,se lo cambio.
Por cierto,¿serviria para unos días, colocarle un filtro de combustible convencional de coche?Os lo pregunto porque en Agosto,aca es practicamente imposible encontrar algo abierto.

Un abrazo

elmer

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 11 Ago 2013, 19:52
por m606paz
elmer escribió:Por cierto,¿serviria para unos días, colocarle un filtro de combustible convencional de coche?Os lo pregunto porque en Agosto,aca es practicamente imposible encontrar algo abierto.


Si utilizas provisoriamente un filtro plastico de automovil, siempre recuerda instalarlo antes de la Bomba de Combustible. De esa manera NO recibe presion de la bomba y evitas perdidas.

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 12 Ago 2013, 18:43
por elmer
Acabo de montar todo el sistema del combustible y....¡funciona!
He montado carburador carter,bomba de gasolina y como no he encontrado el filtro original,he montado uno provisional de esos de plastico.la verdad es que estaba preocupado y cuando he visto que se ponia en marcha,me ha pegado un subidon!!
El problema creo que venia del filtro de gasolina que al estar hecho polvo,dejaba entrar algo de aire.en un par de dias,intentare dejarlo a punto y vere realmente si el problema de que se me paraba despues de dar una vuelta despacio,ha desaparecido.
En septiembre,comprare un filtro original nuevo y todo el cableado para cambiarlo.
¿Sabeis si es normal ver una burbujita en la campana de la bomba de gasolina?
Un abrazo a todos y muchas gracias. Si no hubiese sido por vuestros comentarios,no me hubiera atrevido a desmontar todo lo que he desmontado y desde luego no hubiese pasado unas horas tan divertidas
Elmer

Re: GPW se ahoga

NotaPublicado: 12 Ago 2013, 20:22
por vladimirsinisi
Bien Elmer!!
que bueno que hayas descubierto el problema :lol:

Junta tubo de escape

NotaPublicado: 18 Ago 2013, 20:07
por elmer
Hola a todos,
Poniendo a punto mi GPW,me he dado cuenta de que tiene rota la junta de la parte de arriba del tubo de escape.
¿Alguien sabe ,si ademas de hacer mas ruido,hay alguna otra consecuencia por llevarla rota?,¿afecta de alguna manera a la puesta apunto del motor?,me estoy volviendo loco para que me aguante un ralenti igual en todas las condiciones y he pensado que podria afectar de algun modo.
Dentro de unos dias,pedire la junta junto a otras piezas que me hacen falta y la cambiare.¿es complicado?.¿alguna precaucion o truco?
un abrazo
elmer

Re: Junta tubo de escape

NotaPublicado: 19 Ago 2013, 11:37
por vladimirsinisi
yo creo que si afecta, según la fuga que tenga, ahora no creo que se rompa nada salvo que le des mucha rosca y se rompa (donde hace la fuga) la base del caño de escape y ahí vas a tener que reemplazar el cogote :roll: esto lo digo de pura lógica no por que sepa algo :oops:
esperemos a los que tienen más experiencia :mrgreen:

Re: Junta tubo de escape

NotaPublicado: 19 Ago 2013, 12:46
por elmer
Perdonarme,cuando hablo de la junta de arriba del escape ,me refiero a la que une los colectores con el tubo
Un abrazo

Re: Junta tubo de escape

NotaPublicado: 19 Ago 2013, 14:33
por vladimirsinisi
Hola Elmer,
esta es la junta a la que te referis?
https://www.vintagejeeps.com/pc-361-53- ... 34814.aspx
Letra A de este diagrama? https://www.vintagejeeps.com/popup.aspx ... e/1932.jpg

Re: Junta tubo de escape

NotaPublicado: 19 Ago 2013, 15:00
por elmer
Exactamente esa es!
No he podido poner la foto porque estoy de vacaciones en un pueblecito y no tengo ordenador.Gracias por ponerla tu.
Despues de desmontar y revisar carburador,bomba y filtro de gasolina,platinos y bujias , casi he conseguido encontrarle el pinto a mi viejo godevil,aunque todavia , si voy muy ,muy despacio,por ejemplo despues de una bajada larga,el ralenti se baja un poco y casi se me para el motor; tras darle un poquto de caña o 5 o 6 veces al pedal del acelerador,el ralenti se recupera y vuelve a oirse el motor girar "redondo".
Creo que el tener esa junta casi totalmente destrozada puede tener algo que ver. No se donde lei ue a veces puede enttrar aire por ahi.La verdad que no tengo ni idea
Ahora vuelvo de dar una vuelta de 30 km con mi mujer por caminos de montaña y hemos disfrutado a tope..¡claro,,con el cristal bajado!lastima que no pueda poner niguna foto
Un abrazo

Re: Junta tubo de escape

NotaPublicado: 21 Ago 2013, 20:31
por elmer
No he podido esperar a tener la junta nueva y le he preguntado a un amigo mecanico si me podia hacer una.
He desmontado la parte del tubo de escape que toca a la zona de los colectores soltando los 2 tornillos con los que va sujetado( un tornillo con tueca y un esparrago fijo con tuerca) y con la junta vieja,mi amigo me ha hecho una con amianto.
Una vez montada,el motor ha dado un cambio radical y ademas de hacer menos ruido,el motor ya no petardea y va mas fino.conclusion: es mucho mejor cambiar la junta si la vemos estropeada

Bujias negras

NotaPublicado: 21 Ago 2013, 20:45
por elmer
Hola a todos,
Tengo una duda con las bujias negras y el carburador Carter.
Tengo entendido que cuando las bujias salen muy negras,se debe muchas veces ,a que la mezcla que reciben los cilindros del carburador es muy rica en combustible.
La duda que tengo es,si a la hora de intentar corregir esto con el tornillo de idle o ralenti (el unico que tiene muelle)de un carbuirador carter, no se si al destornillarlo,girando a la izquierda,hago la mezcla mas rica o mas pobre y si giro a la derecha(apretandolo),lo contrario.
A mi me da la impresion que lo dejo bien carburado pero algo debo de hacer mal ya que las bujias me siguen saliendo negras.
He intentado descubrir que es lo que hago girando a cada uno de los lados , pero no he conseguido descubrirlo.
Un abrazo

Re: Bujias negras

NotaPublicado: 22 Ago 2013, 08:38
por vladimirsinisi
Hola Elmer, a ver si te sirve este comentario de un amigo forista que la tiene mas que clara.
Diego escribió:Hola amigos,consejos con el carter WO y el funcionamiento.Ademas de desarmarlo todo,tiene varios aspectos que son importantes para que funcione bien.El surtidor principal no es una bomba de pique que manda con presion la nafta al multiple de admision,este carb trabaja con una mezcla de aire por succion de los cilindros y un chorro de nafta bastante grueso,por ej la lengueta que esta en el mult de escape era justamente para que la admision estuviera con temp y ese chorro de nafta no pulverizado ayudara a una mejor combustion o sea no tan cruda.Una vez instalado conviene dejarlo sin la parte superior o sea teniendo a mano la reg de la aguja,arranca igual y se puede regular la entrada de nafta,Hacia arriba ese registro entra mas nafta,hacia abajo menos.Estos motores conviene no dejarlos muy secos porque despues hay problemas con las valvulas y las cabezas de piston,mas bien bujias negritas.
Consultas atiendo sin cargo.
Saludos


Otra dato: hay un tema armado del carburador carter con links a manuales, esta en la segunda pagina de este foro buscalo.

Saludos