Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor m606paz » 29 Mar 2011, 13:32

Eduardo

No se si alguna vez lo comentamos, pero este carburador Caresa es copia del Solex que lleva el Peugeot 404. Por lo tanto si lo buscas por Solex para 404 igual sirve.

Teneme al tanto de tu viaje a Buenos Aires!! :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 05 Abr 2011, 13:20

Colegas,
Adjunto algunos avances más, ya que estamos en la recta final de la mecánica… ni pensar que ahora viene chapa y pintura..!!! Los detalles se tendrán que ir “puliendo” con el correr del tiempo y mientras le ponemos “coraje” al body…
Aquí ya podemos ver como le quedan los “zapatos” nuevos en el eje trasero y delantero… lindos no?

Imagen

Imagen
Para aquellos que acertadamente comentaron las dificultades que se presentarían al querer “doblar” con los instrumentos literalmente “colgados” del volante, desarrollamos un soporte que nos permite “verlo” y “monitorearlo en marcha!!!

Imagen
Aun estoy analizando pues creo que tengo baja presión de aceite a pesar de haber colocado todos los componentes nuevos en la bomba, hoy realizaremos pruebas con otro manómetro pero me preocuparía demasiado no estar en las 6 psi regulando!!!
Tengo 3 videos muy buenos, pero no se como subirlos y en ellos se pueden ver la PAP y como se comporta el avance, el comportamiento del motor medido con vacuómetro dentro de los rangos del manual y el conjunto todo “girando” con la doble y el vehiculo levantado…. Realmente tremendo!!!
Bueno, seguiremos compartiendo y analizando el tema de la presión de aceite…saludos cordiales y siempre gracias!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 05 Abr 2011, 13:37

Pasame los videos YA!!!!!! :shock: que los subo!! :wink:

Y cuando salgas a probar el vehiculo sin body, como vas a ver los instrumentos??? :lol:

Expectacular Todo Eduardo!!

Abrazo :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 05 Abr 2011, 22:31

Colegas,
Espero que funcione y pueda compartir este video del M606 (será que lo logre??)
Aquí esta la puesta a punto y como trabaja el distribuidor
Saludos cordiales
Eduardo

Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 05 Abr 2011, 23:06

Estimados,
Esta es la prueba con vacuómetro desde el múltiple de admisión. Que opinan del resultado?
Saludos cordiales
Eduardo

Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 06 Abr 2011, 01:07

Estimados,
Esta es la prueba final con todo el conjunto funcionando ahora los retoques y completar faltantes….No menos importante, la música de fondo (silbido) es de mi hermano Fernando que esta feliz al verlo funcionando!!!!...un mounstro !! :lol: :lol:
Saludos cordiales
Eduardo

Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 06 Abr 2011, 01:11

Lo sabia ...sabia que podia fallar al colocar el video... lo siento y espero que ahora se pueda ver
un abrazo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 06 Abr 2011, 08:28

Que buen trabajo Eduardo!

Creo que has roto un record, por haber llegado a este punto de la restauracion en 14 meses!! :shock:

Por lo que veo, ese jeep no sale de ese taller hasta que no este terminado!

Muy buena la idea de hacerlo funcionar sobre tacos!

Que paso con la presion de aceite???

Abrazo y Felicitaciones nuevamente! :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 06 Abr 2011, 16:06

Gracias Mariano por tus elogios y comentarios!!!...al igual que todos los demás participantes del foro estos progresos nunca se hubieran hecho realidad sin vuestra ayuda.
La verdad que seria lindo probarlo así como esta, pero no me da la cara para andar por la calle como el gringo de la foto que tu subiste… solo deberá salir cuando esta mas completo ….
Si he pensado dejarlo mas tiempo “rodando” en vacío, para ver que va pasando y como se acomodan las “cosas”…. Por lo pronto no se observan perdidas importantes…. Si he detectado una pequeña perdida bien extraña que se manifiesta con “una gota” por el tornillo central del frente del carter y que sujeta el cubre-polea colocado, tratare de sacarle una foto así que me tire abajo del vehiculo.
Otro detalle que he observado (y quizás lo puedan ver en el video) es que el cardan trasero tiene un pequeño desbalance (esta un poco doblado)…esta claro que no causara problemas en estas condiciones pero en régimen normal seguro que dañara algún reten del diferencial u otro elemento.
La presión de aceite es un tema, como estoy limpiando el circuito de agua y radiador…cosa que no hice por separado con el radiador….. le he retirado el termostato (que será un tema por separado) y la temperatura no llega o supera los 80°C (con un papel de diario en radiador) y la presión a muy bajo régimen no baja de 12 – 16 psi (Kpa x 7 según se aprecia en manómetro) cuando el manual menciona 6 psi y a régimen a de 20 psi ….en esta situación yo estoy con 40+ psi ( kpa x 7) …. Podrá pasar algo?, es decir comenzar a perder por retenes o sellos?...He verificado y el resorte de la válvula de alivio de la bomba no tiene colocado ningún spacer para aumentar la presión del mismo….. Habrá que ver si el conjunto válvula / resorte se puede conseguir y cambiar dado que estos ítems no forman parte del kit de USA. Que opinan al respecto?
Bueno, como ven sigo avanzando lento, para dejarlo rodando en taller deberé realizar la cola de escape y su descarga al exterior (ya no puedo andar llorando tanto), ver de utilizar un tacómetro (que me niego a comprar) para dejarlo a 600 rpm y detalles menores como tanque de combustible y cablerio.
Les envío saludos cordiales y seguiremos en contacto…!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor pol » 06 Abr 2011, 22:00

Que grande Eduardo! Te recontra felicito! Que obra de arte! Que belleza! Que prolijidad! Un fenomeno!
Cuando comensaste con la restauracion, cuanto sabias de mecanica? Te pregunto porque yo me dedico a la electronica y si dios quiere algun dia arranque con un proyecto como el tuyo. En eses momento, estare perdido como turco en la neblina o estudiando se puede avanzar?

Saludos y ya falta poco...pensar como estaba hace unos meses...


Pablo.
pol
 
Mensajes: 143
Registrado: 07 Mar 2010, 22:43
Ubicación: Victoria, San Fernando, Pcia de Bs AS
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 2

Notapor Eduardo03 » 13 Abr 2011, 14:23

Amigos,
Antes de empezar, me disculpo por la falta de algunas respuestas y haberme demorado en seguir colgando algunos avances (un muchos casos retrocesos!!!) pero tuve unas semanas mas que complicadas en lo laboral con demandas que implicaron no tener mucho tiempo disponible para aquello que nos gusta!!!!...pero como alguien bien dijo, de algo hay que vivir por lo tanto, a seguir remando!!!!
Bueno Pablo quiero agradecerte tus comentarios y tratar de responderte de la manera mas sencilla, mas allá de la formación académica y de un laburo en algunos aspectos mecánico, esta fue toda una aventura de comenzar desde cero, con la ayuda de todos los que realmente saben y me ayudaron, de joderlos y preguntar mas de una vez hasta saber que era lo mejor, mucho manual para ir viendo paso por paso y después ganas…con eso por mas que no sepas seas un mecánico del TC (preferentemente Ford), con algo de conocimientos y habilidades podes avanzar y todo depende de que tanto quieras “involucrarte” o puedas “hacer” afuera… eso ya es el cariño o pasión que le pongas… lo que menos miedo te tiene que dar es que ayuda siempre obtendrás… hay un montón de personas siempre dispuestas a ayudarte y la verdad que hasta algunos mensajes te dejan sorprendidos por el compromiso y la onda que tienen…!!!
Ahora vamos a los “fierros”, como vieron antes, lo mecánico ya gira y mas allá de cosas menores y correcciones para llevarlo a la “originalidad” queda poco para ir ganando tiempo… razón por la cual, a partir de este fin de semana estoy comenzando a aprender (no me suelten la mano ahora) de chapa!!!!! para poder atacar el body.
Aquí están las fotos de situación actual
Piso trasero semi desprendido y dañado por el único chapista que intento y el cual desapareció… como ven esta bastante picado y con muchos golpes
Imagen
Imagen
Imagen
Caja debajo del acompañante ídem o peor
Imagen
Imagen
Lateral trasero derecho… mal y no se si no habrá que reemplazarlo todo?
Imagen
Ambas curvas traseras necesitan atención, la derecha mas y es solo una serie de parches y costuras
Imagen
Imagen
Imagen
En esta se puede observar que el lado izquierdo (que ya fue planchado en otra oportunidad, presenta una inclinación que lo hace ir de menor a mayor (como una falda) que evidentemente no respeta la línea recta de bajada… aquí ni idea como estirarlo??
Imagen
Por ultimo y no menos importante los refuerzos podridos del piso….
Imagen
Imagen
Imagen
En definitiva, tenemos autógena, tenemos eléctrica, alambre de fardo, bronce, tijera corta chapa y martillos… y ahora como sigo???
Un abrazo y siempre gracias!!!!
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 13 Abr 2011, 16:07

Eduardo

No se que decirte...con respecto a la parte Chapa.

Por lo que vi en todos estos años, en diferentes foros y sobre todo en G503 , tratan de salvar hasta el ultimo pedazo de chapa original.

Las "vainillas" del piso y pasa ruedas son dificiles de reproducir.

Los Hat Channel , cortan el pedazo podrido y le suplantan el pedacito sacado.

No solo sueldan con Autogena y Electrica, sino con MIC ó TIC.

Trataré de buscar alguna pagina en G503 de la reparacion de algun body , para que hojees y te tire ideas de como encarar el trabajo.

Por ahi estaria bueno que te hagas un rotisador

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.g503.com/forums/viewtopic.php?f=4&t=178392

Hojea esta pagina http://www.g503.com/forums/viewtopic.php?f=66&t=78908

Y esta http://www.g503.com/forums/viewtopic.php?f=66&t=45485

Vas a ver laburos de chapa interesantes

Abrazo :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 15 Abr 2011, 09:21

Gracias Mariano..!!! tremendos trabajos que han hecho estos gringos, da gusto el solo verlos…son impresionantes y si te pones a observar los talleres y las herramientas están fantásticos!!!!...claro están a la vuelta de la esquina de todo repuesto no?
Ta bueno el spiedo para la carrocería… vamos a ver si preparamos uno este finde antes de empezar y deberé asesorarme con una MIG, esta claro que es la solución no?
Un abrazo y ahora si veremos como avanzamos pues es todo un tema…
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 15 Abr 2011, 18:15

Hola Eduardo:
Tal como dice Mariano. las vainillas del piso y pasaruedas son conmplicadas.
Se pueden hacer de tres formas ( al menos esas conozco Yo)
a) Con una plegadora de chapa (la mas viable) el problema que la vainilla es pasante y el chapista debe planchar las puntas para que se corte antes del fin.
b) Con un bombo de hojalatero (son dos rueditas que van formando la vainilla).
El problema es encontrar uno tan grande como para que llegue al medio del piso, y tanbien curva la chapa a medida que hace la vainilla.
c) cortando un caño por la mitad a lo largo y con un redondo macizo se prensan ambos con la chapa en medio y se forma la vainilla, esto se hace con una plegadora a la que se le quita la matriz original. nadie en su sano juicio lo querra hacer.
Yo opte por la a) no quedo del todo bien.
La mig es muy superior a la autogena en muchos aspectos, pero creo que ambas se complementan.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 19 Abr 2011, 09:16

Estimado Enrique, gracias por tus comentarios y sugerencias… veo que no será fácil aprender a “ser chapista” pero le pondremos voluntad!!!
Creo que basado en tus dichos, tratare de “tapar” la mayor cantidad de agujeros y reemplazar pedacitos del piso preservando las vainillas y tratando de que mantenga su forma…
Los mayores problemas los tengo con los daños ocasionados por el “chapista” que solo duro una semana al principio del proyecto y que por desmoldar el piso le genero daños muy importantes en su contorno….pero habrá que planchar y soldar tratando de recuperar las partes rotas
Recuerdo que mi viejo hacia maravillas con la autógena en la chapa de sus vehículos, eran otras épocas y en verdad mas allá de que era todo muy artesanal quedaban de primera… pero hoy tengo que aprender todo, desde como darle forma a la aplastado hasta saber si la MIG (que cuesta un huev…) es fácil de usar o debo hacer un posgrado!!! Arruinando mas aun lo que hoy tengo del body.
Las casi únicas curvas del jeep (las dos de atrás) están golpeadas y/o dañadas mal… por casualidad sabes o alguien de nuestros “amigos” de estas paginas podrá saber cual es el radio de estas curvas para tratar de plegar y/o buscar un “cano” para tratar de darle forma…
Bueno seguiremos pensando como encarar las tareas… desde ya agradezco toda vuestra ayuda y participación
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados