Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor Eduardo03 » 29 Nov 2010, 11:21

Colegas,

Les adjunto algunas fotos del fin de semana junto con las preocupaciones que van apareciendo durante el armado del motor.

Montamos el árbol de leva y verificamos el juego longitudinal, el manual expresa entre 0,102 y 0,178 mm como tolerancias permitidas
Imagen
Como pueden apreciar en las siguientes fotos, con el árbol de levas nuevo y con el mismo espaciador que tenia instalado llegamos justo a 0,10 mm…. Será suficiente o es aconsejable desarmar y agregar algún suplemento mas?
Imagen
Imagen
Bueno así quedo montado el conjunto de las válvulas de escape, con aceite por todos lados y pasta G
Imagen
Imagen
Ahora bien, como no todo parece encajar como antes, las válvulas de escape nuevas estando con sus asientos a 45° y asentadas como indican las buenas practicas sobresalen del block (al parecer por tener la cabeza con mayor espesor) 2,28 – 2,35 mm (aprox. 3/32”)... se acomodara esto dentro de la tapa de cilindro y considerando la junta?... las anteriores (bien gastadas) quedaban al ras del block!!!
Imagen
Seguimos, avanzando y montamos el cigüeñal con su cojinete delantero para también verificar sus tolerancias longitudinales… hasta aquí llegamos pues siguiendo el manual, aconsejan colocar una sonda de 0,006” entre el hombro del cigüeñal y el frente interior del cojinete delantero, hecho esto se debe medir la holgura existente entre el frente (exterior) del cojinete y el frente del cigüeñal…hecha esta medición preliminar, presenta una holgura a suplementar del orden de 0,024” (0,61 mm)….y obviamente no tenia los suplementos necesarios un domingo por la tarde…sin embargo, en el desarme se retiraron solo dos suplementos de 0,002” (0,051 mm)!!!.... aquí debo suponer que los espesores frontales del cojinete de bancada delantero (donde trabaja el hombro del cigüeñal y la placa de empuje) deben ser mayores para que se produzca esta diferencia… será normal?....y el anterior estaría muy gastado o me esta pasando otra cosa?...desde ya agradezco vuestros comentarios para estar seguro que este es el camino correcto para montar el cigüeñal y luego las bielas y pistones.
Saludos cordiales y gracias anticipadamente por vuestra ayuda y comentarios
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 29 Nov 2010, 12:00

Eduardo!
Ese taller es un laboratorio!!
No te falta nada! :D

A ver si el amigo Pascual y el resto de los foristas te puede sacar algunas dudas.. :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 29 Nov 2010, 12:38

Gracias Amriano por tus consideraciones...!!!
Quedo atento a una "soga" pa' poder saber si esta correcto e inteligenciarme un poco!!!
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 29 Nov 2010, 15:13

Eduardo:
Lo del arbol de levas lo dejaria asi. Las valvulas no creo que toquen en ningun lado, pero verifica midiendo la tapa, fijate el esiento en que zona quedo, en el medio esta bien si esta en el borde de arriba o el de abajo se pueden quemar. Lo del cigueñal Yo lo haria asi : sin suplementos mido el juego axial, sabiendo el juego que lleva (por manual), resto ambas medidas y ese es el espesor de suplemento a usar, si la medida no se consigue, tomaria uno mas grueso y con una rectificadora plana con mesa imanada lo haria llevar a la medida. Estas se encuentran en Tornerias o tal vez el rectificador tenga.
Te contesto en forma general y lo que haria Yo, porque nunca trabaje sobre ese motor.
Saludos

PD: Las valvulas llegado el caso con un torno y una rectificadora se pueden bajar de altura
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 29 Nov 2010, 16:06

Gracias Enrique, bien tomado…. Por favor fíjate las fotos que subí de las válvulas asentadas… con el azul de prusia queda el asiento bien en el medio del perfil…
Con el cigüeñal, are lo que indicas (mas allá de intentar buscar espaciadores) ahora entiendo que deberé colocar el engranaje de distribución, la placa de empuje, la polea y apretar todo para luego desarmar de nuevo verdad?...te pregunto pues tanto la polea como el engranaje (en menor medida por tener agujeros roscados para extraerlo) cuenta bastante ponerlos y sacarlos y se me hace medio complicado para la prensa… (la polea de chapa se deforma con extractor)… hago como indicas y les comento
Gracias y un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Edu muy elegante su trabajo

Notapor antonio » 30 Nov 2010, 14:24

edu muy bueno su trabajo , muy bueno!!!!!! felicitaciones :D :D
Avatar de Usuario
antonio
 
Mensajes: 699
Registrado: 07 Ago 2009, 00:45
Ubicación: SAN JUAN - CAPITAL
Gracias dadas: 65
Gracias recibidas: 61

Notapor Eduardo03 » 01 Dic 2010, 09:44

Colegas, como pudieron apreciar y agradezco vuestros comentarios al respecto, las cosas no siguen siendo fáciles y ahora va algo mas que se presenta durante el armado del motor …. el manual dice que el tiraje del cigüeñal se regula colocando arandelas espaciadoras detrás de la placa de empuje y entre el frente del muñón del cigüeñal. Y que estas arandelas vienen en 0,002” únicamente (0,051 mm).
Cuando retire el cigüeñal para enviarlo a la rectificadora, saque 2 de estas arandelas en decir 0.10 mm de suplemento, hasta acá todo bien… ahora que lo monto sobre los cojinetes nuevos, todo queda lindo pero en el mismo lugar, entre el frente del muñón y la placa de empuje estoy necesitando 0,61 de suplementos!!!!... algo se corrió y mirando en detalle solo puede ser que las “balonas” del cojinete delantero sean de mayor espesor que lo que tenia… razón por la cual ahora necesita mas suplementos para dejar el “juego” apropiado….
Ya tengo montadas las válvulas de escape, árbol de levas, placa delantera con su junta, engranaje de distribución y si la única solución es reducir el espesor de la “balona” imagino que esto solo se puede hacer el la rectificadora y con todo desmontado nuevamente no?
Se podría obtener las arandelas espaciadoras necesarias para dejar el juego correcto (no aquí en Gallegos), pero me pregunto si este 0,61 mm afectaran la alineación de bielas, pernos de pistones y demás componentes cuando lo arme así como esta, suplementado a 0,61 y con el “tiraje” adecuado??
Bueno, como pueden apreciar se complica algo la situación y avances, imagino que si esto hubiera venido enchavetado nunca lo hubiera visto y nunca sabre que podría haber pasado. Desde ya muchas gracias y saludos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 01 Dic 2010, 09:46

Gracias Antonio por sus comentarios... !!
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor pascualmattera » 01 Dic 2010, 12:21

hola Eduardo

lamento no poder ayudarte dado que no estoy muy familiarizado justamente en ese punto, logicamente si estubiera presente en el lugar se podria diasnosticar
saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor Eduardo03 » 01 Dic 2010, 14:31

Gracias Pascual igualmente…. A mi aquí se me están quemando las naves!!!!
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 01 Dic 2010, 23:47

HolaEduardo:
Recordas el cuento que hice del Ford V8?, este motor no lleva arandelas ni espaciadores de juego axial, es el cojinete trasero el que lo da y recuerdo haberlo ajustado colocando una hoja de tela esmeril sobre un vidrio y gastando el cojinete, cosa facil ya que son blandos.
En mi trabajo diario, es comun armar piezas mecanicas antiguas que no existen repuestos y fabricar arandelas espaciadoras, como te comente antes se hace asi: se toma una chapa de acero y se fabrica la arandela con el torno, luego se rectifica hasta dejarle el espesor adecuado, Tal vez en una casa de motor en Capital tengan estas arandelas calibradas, lo desconozco.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 22 Dic 2010, 15:04

Hola colegas!!!!, desaparecí nuevamente por factores laborales y exógenos… los laborales me tienen entre las cuerdas, pero en cualquier momento seguro que suena la campana (y si dios quiere me salva!!!)… lo exógeno es la rectificadora!!!!! Me entregaron las bielas ensambladas en los pistones, y claro lo hicieron mal, dos de ellas estaban montadas con el orificio de lubricación para el lado de la “T” de dilatación del pistón y al desarmar para corregir, descubrí que habían puesto los bulones de fijación de los pernos de pistón así nomás, mal alineados con respecto a la ranura, con pegamento y dañando toda su rosca…subiré fotos… aquí fue amargura total pues donde obtendría bulones iguales en forma y grado…. Bueno ayer en un rato y recorriendo un desarmadero encontré 4 bielas de Chevrolet 53 que tienen el mismo bulon!!!!... 4 bulones 50 pesos!!!!! Pero ahora los tengo y debo limpiarlos….
Bueno, ahora un detalle adicional, el manual recomienda cambiar las tuercas estampadas de bloqueo de los bulones de biela (stamped lock nut), dos de las mías estaban rotas al bajar el carter, razón por lo cual si no fuera a cambiar todas por lo menos necesito 2…..Alguien sabe donde puedo encontrar estas tuercas estampadas que son de 3/8”- 24?...he buscado hasta en la web y no he visto nada similar…amigos tendrán alguna idea?

Aprovecho este contacto para enviarles un gran abrazo y mis mejores deseos para estas fiestas junto a vuestros afectos, al igual que un 2011 lleno de logros personales y profesionales. Saludos cordiales
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 22 Dic 2010, 22:36

Hola Eduardo:
Que bueno leerte otra vez.
Las tuercas que referis son de chapa de acero estampada? De ser asi eran comunes en los motores yanquees antiguos, asi que consiguiendo de ford lo solucionas. Por Aca hay casas especiañizadas en motor solamente, habria que preguntar alli. Te paso los telefonos de Benpe, que vende repuestos de motor en La Plata, tal vez te ayude: 0221-424-8145 o 0221-424-8175 o 0221-4278364 o 0221-4272238 o 0221-427-3576.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor Eduardo03 » 23 Dic 2010, 10:39

Gracias Enrique…muy buen dato y siempre atento para asistir.
Veré que consigo y llamare usando los teléfonos que detallas.
Saludos cordiales
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor ecn1960 » 23 Dic 2010, 20:52

Eduardo:
Benpe, tengo entendido que hace envios, de no ser asi por el volumen, avisame que lo retiro y te lo envio.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado