Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor Eduardo03 » 29 Ago 2010, 13:56

Gracias Mariano…muy buena info e instrucciones.
Leyendo en detalle es posible que el distribuidor sea del M606… esta en la fundición el IAT 1001 y la placa interior tiene las orejas a 90° que se sujetan a la carcaza con los dos tornillos que sujetan las trabas de la tapa… Me ofrecían la tapa Genoud e insistían que era para IKA…si su color es celeste casi fluor.!!!!...(bien guerrera!!!)
Pregunta muy tonta quizás…donde te prueban la bomba de aceite?... yo pensaba realizar algún montaje para hacerlo artesanalmente …. Hay algún lugar especializado?
Un abrazo y gracias nuevamente
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 29 Ago 2010, 14:03

Eduardo
Si mal no recuerdo es la de Ika, pero siempre estoy tentado de traer una de afuera http://cgi.ebay.com/ebaymotors/Jeep-Wil ... 500wt_1182

Pascual podria ampliar el tema....ya que el fue el que se encargo de llevar mi bomba de aceite, a una rectificadora.

A ver si logramos que escriba algo al respecto!! :D :D :D

Saludos 8)
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor pascualmattera » 29 Ago 2010, 19:27

hola Eduardo , Mariano

normalmente las rectificadoras , no todas tienen una maquina de testear bombas de aceite .
la cual es simplemente una maquina que simula el funcionamiento del motor a diferentes rpm y temperatura del aceite con un manometro de precion que testea la precion de aceite.
por esta zona hay varias tendrias que preguntar por tus pagos seguramente habra o tendran algo improvisado

saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor ecn1960 » 29 Ago 2010, 23:57

Hola Eduardo, como andas?. Hasta los ochenta, existian unos personajes llamados bombistas (no confundir con los de bombas inyectoras), que arreglaban y probaban bombas de aceite. Hasta que en los Noventa era mas barato comprar una bomba nueva Yankee, que lo que cobraban para probarla y se extinguieron. Por esa epoca arme algunos ford V8 valvulas laterales y estos bombistas me echaban flit, porque no tenian los aparatos adecuados para probarlas. asi que me las tenia que arreglar solo. les comento: lo primero es desarmarla y lavarla con soda caustica, los engranajes no deben tener juego ni el de mando ni el mandado, el cuerpo no debe estar rayado ni la tapa tampoco, si el cuerpo esta rayado la bomba no sirve mas, lo otro se embuja o rectifica y los engranajes venian como repuesto, una vez lavada y verificado el tema juegos, se arma y se prueba.
La maquina y forma de probarla es la descripta por Pascual, en definitiva una agujereadora vertical de banco o columna puede servir, hay que fabricar un circuito cerrado de donde chupe y tire aceite y construir el circuito de medicion con un manometro, pero no de tablero de auto, sino uno mas preciiso. Se la prueba a distintas rpm y tambien se verifica el funcionamiento de la valvula de alivio o sobrepresion. Hay que armar todo muy bien, ya que si bien el caudal es pobre la presion es mucha.
Espero te sirva, saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor m606paz » 30 Ago 2010, 08:08

Gracias Pascual y Enrique!!

Agregue con respecto a la bomba de aceite este tema http://foro.aacvm.com.ar/viewtopic.php?t=1035&

Saludos 8)
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 30 Ago 2010, 15:28

Mariano, Enrique, Pascual, mil gracias por sus consejos… si no encuentro algo por aquí en Gallegos voy a pensar seriamente en preparar un montaje para prueba…quizás en la planta pueda conseguir algún variador y un pequeño motor para tener distintos regimenes y ver que sale de todo esto… lo primero deberá ser observar las recomendaciones de Enrique y revisar el cuerpo… Enrique, entiendo entices que si esta “rayado” se acabo la vida verdad?... yo he consultado ya a “varios” en Argentina y parece ser que esta bomba es figurita difícil…
Bueno, espero poder desarmarla esta semana y compartir mas de su estado con ustedes.
Saludos cordiales y muchas gracias
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 30 Ago 2010, 15:36

Amigos, aquí voy yo de nuevo, pero ahora con la dinamo… (Mariano si consideras que debe ir en otro lado este post por favor avísame o muévelo si?). Del desarme de la dinamo, solo se puede apreciar (por ahora) las inscripciones GPJ xxxxA o 4?? x2W (que deduzco debe ser 12W) en lo que queda de su chapita de aluminio (las xxx representan números ilegibles, a la brevedad subiré unas fotos)…alguna idea sobre su procedencia y/o característica?
Ahora una pregunta, en su interior había hasta arañas, razón por la cual intente “soltar” los campos (sin éxito), ya se agotaron los medios “sanos”…alguien sabe como se pueden sacar de manera santa o non santa los tornillos frezados que lo sujetan al cuerpo?? (todo esto antes de aplicar mecha y macho extractor)
Saludos y gracias anticipadamente por vuestros conocimientos
EH
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 30 Ago 2010, 16:07

Eduardo
Tu dinamo deberia ser Autolite GJP-7402-A 12 voltios (estaria grabado en la chapita)
2W significa Febrero de 1964
Trataré en algun momento de sacar fotografias del mio y las subo asi armo un tema.
Dejo en manos de Enrique,el desarme del mismo :shock:
Saludos 8)
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor ecn1960 » 30 Ago 2010, 21:54

Hola:
con respecto a la bomba, me referia a las de doble engranaje, ya que si existen rayaduras grandes el aceite escapa por alli y la bomba no cumple con lo que debe hacer. la tapa debe pasar lo mas justo posible del rotor, esto se logra con distintos espesores de junta.
Con respecto al dinamo, no desmontaria los campos sin antes visualizar y probar su aislacion respecto a maza, se puede hacer con una lampara en serie de 220V, de querer hacerlo, como me parece que Eduardo lo hara :D se puede hacer con una agujereadora grande o una prensa mecanica o una hidraulica con mucho cuidado. Se consigue una punta de destornillador electrico (se compra en las ferreterias) que entre justo en los tornillos de las piezas polares, se coloca el dinamo en una cuna en V se coloca la punta en el tornillo y se arrima el mandril o el vastago de la prensa, luego con una llave estriada se gira la punta y ya esta, al estar prensada no zafa para arriba. Ojo con la hidraulica de no ovalar el dinamo, no me culpen despues :D .
saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

Notapor m606paz » 01 Oct 2010, 15:21

Estimados
El Lunes tuve la suerte de encontrame con Eduardo, ya que hizo un viaje relampago a Buenos Aires por temas laborales.
Se encuentra con algunos contratiempos en su trabajo y es por eso que no ha estado apareciendo por el foro con su restauracion, tambien stand by por esos temas laborales.
Asi que esperamos verlo pronto nuevamente por aqui!! :D
Las ganas no le faltan!! :D

Saludos 8)
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 08 Nov 2010, 12:32

Estimados Colegas,

Como ya puso en conocimiento Mariano (gracias Mariano por ese gesto), he estado casi 2 meses alejado del foro por “algunos” temas laborales y personales… ninguno se ha solucionado por completo pero por lo menos se comienza a tener algo de luz y ya están establecidos los planes de acción para afrontarlos.
Con respecto a la pasión que compartimos, durante la ausencia en el foro, continuaron pasando algunos hechos que les relato para reiniciar la actividad de la restauración y ahora del segundo desafío.
Con el M606, el sábado pasado, después de 3 meses de ardua lucha la rectificador me entrego los componentes del motor!!!!...si 3 meses donde se perdieron válvulas, se “les paso de medida” un cojinete de los que había conseguido y hubo que fabricar nuevos. “rompi” el engranaje de la bomba de aceite, salimos a buscar otra y aun ni esta probada y algunos temas mas que juntos son varios y mayores.
Volviendo al motor, ahora no solo debo recordame como estaba armado sino también encontrar todos los componentes… (misión complicada), aprovecho a realizar una consulta: es necesario montar el conjunto cigüeñal, polea, volante y embrague para balancearlo o por las vueltas del motor no será necesario?... esto me implica buscar un taller donde realicen esta tarea y además armar el conjunto para recién luego meterle mano al motor…..aquí vuestro consejo será mas que bienvenido. Bueno, mientras empezamos a documentar este proceso de limpieza, búsqueda de consejos y armado por medio de fotos les resumo la segunda gran novedad.
Adquirí un GPW del 44 (aparentemente febrero) el cual llevara años de trabajo para poder lucir como los que pude apreciar en la exposición… este esta mal (mas tirando a muy) y habrá que pensar mucho la forma de encararlo, por lo pronto y en vista de varios puntos de recalentamiento, le hice una nueva instalación eléctrica (básica) y algunos arreglos (mas básicos aun) para poder tener opciones de seguro, y poderlo “andar” (limitando el radio de paseo…jajaja) mientras terminamos el M606…. De este también les subiré fotos …. Bueno, este es el primero pero ya damos inicio al hostigamiento constante al foro…
Un abrazo a todos y gracias anticipadamente
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 10 Nov 2010, 17:04

Buenisimo Eduardo que puedas retomar los trabajos en el M606!!!
Esperamos novedades entonces!!
Saludos :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor Eduardo03 » 12 Nov 2010, 09:12

Amigos,
Va el primer pedido…este finde (ya pondremos fotos) comienzan los trabajos para armar el motor…. Las primeras dudas son… balanceo o no el conjunto rotativo (cigüeñal, polea, volante, disco y placa)?..... de ser necesario ya vamos para atrás y tendré que buscar en Gallegos quien pueda hacerlo (y rápido!!!! No mas tres meses)
Segunda, donde puedo conseguir o que coloco como reten del la bancada trasera?... el manual menciona una empaquetadura o bien un sello de goma en algunos modelos…aquí no se que podré conseguir….sugerencias para no tener perdidas de aceite a futuro?
Y no menos importante… como son los retenes de aceite de las válvulas, se consiguen y donde van colocados pues durante el desarme no tenia nada que pueda ser identificado?
Como pueden apreciar…será un finde de limpieza y preparación pues sin estos elementos no podré avanzar mucho.
Desde ya muchas gracias y saludos cordiales a todos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor radiohead » 14 Nov 2010, 23:29

Eduardo

Te comento que yo adquirí un M606 modelo 1964, hace tres años, lo estacioné y comencé a desarmarlo por completo.
Visitando esta parte del foro me encontré con tu restauración, la cual me parece muy prolija y de buenas intensiones de originalidad.
Hemos elegido el mismo color de chasis y supongo que el verde para la carrocería.
El motor en mi caso lo he pintado de negro.
Muy buenas y muy prácticas tus fotografías , sobre todo para aquellos que como yo, no entendemos mucho de mecánica.
Si tienes fotos de la bomba de frenos en su etapa de desarme,serían muy útiles y agradecería mucho poder verlas por aquí.
FELICITACIONES por la restauración.

Saludos cordiales.
Marcelo Padin
Socio n° 105
Avatar de Usuario
radiohead
 
Mensajes: 130
Registrado: 07 May 2009, 22:48
Ubicación: Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 1

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 10:30

Gracias Marcelo por tus comentarios… espero poder ser de ayuda.
Estuve buscando fotos del desarme de la bomba de freno y no encontré…. Sin embargo estoy seguro que tenia. Si necesitas ver como va, tengo una bomba en el galpón, la desarmo (son solo unos minutos) y le saco las fotos que necesites para que veas como va…solo avísame y al tiro lo hacemos
Saludos cordiales
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados