Comienza la restauracion del M606

1964 - 1972, Preguntas, discusiones, todo lo relacionado con los jeeps de la serie M606

Moderador: administrador

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 10:35

Colegas,

Finalmente y aun con demoras llego el momento esperado…. Entregaron el block, como era de esperar verán un problemita que se presento…. Y espero que la solución dada no complique nada pues la verdad es que no quería perder mas tiempo y dinero buscando repuestos nuevamente.
El block la rectificadora lo entrego con el cigüeñal…pibe ya esta …”hasta con torque” me dijo solo lávalo y podrás empezar a armar… no contento con sus palabras después de esperar 3 meses, haber perdido válvulas, haber pasado de medida algún cojinete , saber que no tenia el reten de bancada puesto, etc…. retire el cigüeñal del block para “limpiar todo bien”….bueno, el cojinete de bancada central, estaba mal perforado y el conducto de aceite del block no coincidía con el del cojinete…se hubiera fundido si lo armaba así no? (imagino que no tendría lubricación alguna) …. Bueno acá van las fotos.
El block fue entregado y llego al galpón oxidado…debe ser por los 3 meses y los desengrasantes que usaron.. con el cigüeñal en su posición
Imagen
Imagen
Imagen
La tapa con sus válvulas nuevas (luego de perder 2 de las originales)
Imagen
Imagen
Árbol de levas nuevo…la leva donde trabaja la bomba de nafta se encontraba algo rayada y con signos de desgaste
Imagen
Empieza la limpieza del conjunto para poder ir armando
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Listo asentamos válvulas de escape y limpiamos para montar botadores y árbol de levas (todo con pasta G y aceite liviano)
Imagen
Imagen
Imagen
Bueno ahora los pedidos de ayuda…. Podrían ilustrarme sobre que coloco como reten de aceite en la bancada trasera?...donde podré conseguir el elemento adecuado?... el juego de juntas tampoco traía los dos “vástagos de goma” que van en los laterales de la bancada… alguna idea sobre que colocar o donde adquirir el sello adecuado?
Imagen
Como les conté, el cojinete de la bancada central vino “mal” perforado… le realice otra perforación para alinear el conducto de aceite del block… ahora el cojinete tiene dos perforaciones … pasara algo? O podrá quedar así?
Imagen
También ensamblé las bielas en los pistones (para ver como quedaban) y debo sacar alguna foto mas pero me parece que un perno queda “muy cerca” de la camisa …. Puede existir algún truco en el montaje o los pernos son simétricos?... se podrá poner un espaciador interno para que no quede tan al borde del pistón?
Imagen


Bueno colegas, desde ya gracias por vuestros comentarios e “inteligenciarme” sobre cualquier consejo para el armado… quizás en unos días pueda estar “sonando”!!!

Saludos cordiales y un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 23 Nov 2010, 11:30

Eduardo

Que bueno tenerte aqui nuevamente!! :wink:

Como va a sonar ese motor!! :D !!!

Decime
En el alojamiento de la bomba de agua , parte superior hay unos numeros... me podes decir que dicen? 1573...... Que quiere decir?

A la noche llego a casa y chequeo el manual de armado en castellano para ver si podemos sacarte los interrogantes que tenes...

Abrazo :D
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor pascualmattera » 23 Nov 2010, 12:16

hola Eduardo

con respecto a lo bastagos de goma en alguna casa de la goma
podes conseguir el material sintetico o cordon de goma sintetica los que se usan para fabricar orins los cortas del largo adecuado para que selle

el tema del reten de bancada
tenes que conseguir en una casa de motores dos partes de reten de amianto grafitado seguramente que te diran que el amianto no se usa mas pero seguramente que tendran algun juego antiguo o algo que lo sustituya fijate que sea algo mas de diametro para poder hacer el ajuste eso si mira que sea de la medida de las ranuras casi siempre son muy similares aunque no sean de willys
fijate que podes conseguir y despues vemos como se sigue con el ajuste de tal reten

el tema de los pernos pone fotos para ver como estan

saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 12:30

Pascual,
Mil gracias por tu pronta y precisa respuesta…. Hoy saco fotos de los pernos y veo que consigo en Gallegos con respecto a la goma y amianto….
Mientras escribía pensaba en esas “barritas” de las maquinitas que funden con calor, hay de varias medidas y las industriales parecen tener un diámetro muy parecido, son flexibles y maleables…servirán como sello para los laterales de la bancada trasera?
Pascual, el haberle hecho el “segundo agujero” comprometerá el cojinete central si tiene los dos?
Un abrazo y mil gracias nuevamente
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor pascualmattera » 23 Nov 2010, 12:39

Eduardo

te digo que mecanicamente no le hace nada .
menos mal que te distes cuenta de no ser asi no te digo lo que hubiese pasado je je

el cordon para orins es muy comun de conseguir fijate que sea de goma sintetica si no hay buscaremos otra solucion hay varias

saludos pascual
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 12:49

Insisto amigo Mariano, dios te conserve la vista y el ojo para estos vehículos… debo ser muy franco, ni lo había notado…hoy me fijo si el numero tiene pinta de recién estampado o se condice con Alcuino del motor… estoy buscando pero no tengo ningún papel conmigo, espero llegar al galpón o a casa y verificar. Informo a la brevedad
Un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 12:52

Gracias Pascual…bien tomado, busco lo que pueda haber y lo comparto.
Si con respecto a la bancada primero me amargue y mucho… después como bien dices estaba contento de haberlo visto y ahora me quedo mas tranquilo si es que los dos agujeros no le hacen nada… podrá “fugarse” algo de aceite por el segundo y paras por el asiento de la bancada?... pego el cojinete con una película muy fina de algo?
Gracias y un abrazo
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 13:47

Pascual,
Me aprovecho de su gentileza para consultarle algo más del motor que me tiene intrigado…. En el manual observo que menciona unos “sellos” en la válvulas…que imagino serán los retenes de válvulas, sin embargo están colocado por encima del los platillos entre la traba y no sobre el vástago??
Como son estos retenes de válvulas?, puedo reemplazarlos con algo?.... lleva retenes en todas las válvulas?...cuando desarme no había nada colocado y me quedo siempre la duda
Desde ya gracias y saludos cordiales
EH
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 13:48

Pascual,
Me aprovecho de su gentileza para consultarle algo más del motor que me tiene intrigado…. En el manual observo que menciona unos “sellos” en la válvulas…que imagino serán los retenes de válvulas, sin embargo están colocado por encima del los platillos entre la traba y no sobre el vástago??
Como son estos retenes de válvulas?, puedo reemplazarlos con algo?.... lleva retenes en todas las válvulas?...cuando desarme no había nada colocado y me quedo siempre la duda
Desde ya gracias y saludos cordiales
EH
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

Notapor m606paz » 23 Nov 2010, 13:57

Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor pascualmattera » 23 Nov 2010, 14:51

Eduardo


no hace falta ningun pegamento
los metales tanto de bancadas como de bielas llevan un tiraje tal que quedan bien aprisionados sobre los interiores la cual no puede fugar la presion
por supuesto se cumple si los interiores estan bien

por lo visto yo tomaria precausion sobre este tema

pero para ello tendrias que tener un alesometro instrumento para medir los interiores . no se si se entiende ?
Pascual
Socio n° 66
m38a1
m151a2
m416 trailer 1/4 ton
m762 trailer 3/4 ton
m105a2 trailer 1.5 ton
ar100 trailer en recuperacion
Operador CW LW4DXL
Avatar de Usuario
pascualmattera
 
Mensajes: 1301
Registrado: 11 May 2009, 19:30
Ubicación: Quilmes, Buenos Aires
Gracias dadas: 0
Gracias recibidas: 81

Notapor Eduardo03 » 23 Nov 2010, 15:05

Gracias Mariano..!! lo seguiremos
Gracias Pascual, bien entendido...si aqui debo tener que confiar en la terminacion que le dieron en la rectificadora.
Pascual, pudo observar mi consulta sobre los retenes de valvulas?
Desde ya muy agradecido a todos
Eduardo
Eduardo
M606
Eduardo03
 
Mensajes: 1494
Registrado: 08 Ene 2010, 14:48
Ubicación: Las Heras - Santa Cruz
Gracias dadas: 122
Gracias recibidas: 36

retenes de valbulas

Notapor Alfredo » 23 Nov 2010, 23:51

Hola Eduardo, como estas te cuento los retenes en mi jeep le coloque O"ring resistente a los aceites, ubicados como te muestra el despiece de los manuales, en uno de los motores una vez encontre que en ves de ser de desarrollo torico eran rectangulares pero nunca los pude encontrar y los O"ring andan bien.
un abrazo
Alfredo
Socio n° 125
Alfredo
 
Mensajes: 326
Registrado: 02 May 2009, 09:48
Ubicación: Corrientes Capital
Gracias dadas: 6
Gracias recibidas: 10

Notapor m606paz » 24 Nov 2010, 00:18

Eduardo
Aqui lo prometido...
Gracias a Carlitos Sainz :wink:
Tendria que escanearlo este Manual.. :roll:

Imagen

Imagen

Imagen

Saludos :wink:
Mariano Paz
Socio n°27
1944 Ariel WNG
1945 Ford FAT
LU4ALM
Avatar de Usuario
m606paz
 
Mensajes: 16507
Registrado: 16 Abr 2009, 17:33
Ubicación: Berazategui, Buenos Aires
Gracias dadas: 1277
Gracias recibidas: 472

Notapor ecn1960 » 24 Nov 2010, 07:29

Eduardo:
Te saludo despues de este "Regreso con Gloria". Bien por el motor a quedado nuevo. Que no te preocupe esos detalles. Como Consuelo te comento en mis epocas de ayudante de mecanico, el dueño llevaba a rectificar a una de las mejores de Capital, cuando volvia lo desarmabamos todo lo lavabamos , mediamos y volviamos a armar, y algunas veces algo mal se encontraba. Pensa que para tu rectificador debe ser el primer Hurricane que ve, algo se le escapo, no es un falcon.
Saludos
Enrique
Socio n° 140
Jeep Ika 1957
GMC CCKW 1942
Avatar de Usuario
ecn1960
 
Mensajes: 3120
Registrado: 11 Jul 2009, 13:35
Ubicación: La Plata - Buenos Aires
Gracias dadas: 15
Gracias recibidas: 83

AnteriorSiguiente

Volver a M606 M606A2 M606A3 Información tecnica

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados